Una espuma biorreabsorbible ideal para el reemplazo oseo debe tener una estructura porosa similar a la arquitectura de los huesos naturales, propiedades mecanicas adecuadas y desaparecer por completo despues de un tiempo de curacion adecuado. De ese modo, el magnesio es el elemento que combina la propiedad de ser biocompatible y bioreabsorbible, a la vez que acelera la regeneracion osea [1]. Su propiedad de degradacion natural puede evitar la necesidad de un segundo procedimiento quirurgico para extraer el implante. Sin embargo, dado que el magnesio se degrada rapidamente, es crucial retrasar la corrosion de la superficie principalmente en la etapa inicial para evitar la liberacion de hidrogeno y mejorar la integracion del tejido [2]. En el presente trabajo, las espumas AZ31 con un 65% de porosidad y un tamano de poro de 420 µm, preparadas por moldeo por infiltracion, se modificaron por sintesis de plasma dirigida (DPNS) a diferentes valores de baja energia. Esta modificacion de la superficie vario la cantidad de contenido de Al en la superficie cercana y creo interacciones dinamicas entre la superficie de la espuma y el medio ambiente cuando se expuso al fluido corporal simulado. Ademas, una combinacion especifica de parametros DPNS, energia ionica de 400 eV y fluencia 1E18, condujo al crecimiento de una interfaz de hidroxiapatita bioactiva y protectora contra la corrosion.