1968: Revolución social/revolución cultural Medellín 2018.

1) El evento conto con la participacion de dos (2) invitados internacionales (Argentina y Brasil), seis (6) invitados nacionales (Bogota), seis (6) academicos locales (Medellin) y siete (7) actores sociales relevantes (Medellin). Tuvimos participacion de miembros de la comunidad academica de la Unal en las sedes Medellin y Bogota, pero ademas, a traves de gestion propia, pudimos incorporar otras instituciones y personas (ver programa). En total, participaron como expositores 21 personas. Invitados Internacionales: Ignacio del Valle Davila (Universidad Federal de la Integracion Latinoamericana, UNILA, Brasil) Valeria Manzano (Centro de Estudios de historia e historia del Arte, Universidad Nacional de San Martin, Argentina) Invitados nacionales (Bogota): alvaro Tirado Mejia (profesor emerito, fundador de la Facultad de Ciencias Humanas y Economicas) Carlos Minana Blasco (Universidad Nacional de Colombia-Bogota) Katia Gonzalez Martinez (Universidad Nacional Autonoma de Mexico) Carlos alvarez, realizador independiente Mauricio Archila (Universidad Nacional de Colombia-Bogota) Ingrid Bolivar (Universidad de Los Andes) Invitados academica locales (Medellin): Catherine Jaillier Castrillon (Escuela de Teologia, Filosofia y Humanidades, Universidad Pontificia Bolivariana) Carlos Mario Gonzalez (Universidad Nacional de Colombia-Medellin) oscar Calvo Isaza (Universidad Nacional de Colombia-Medellin) Mayra Parra (Universidad de Antioquia) Andres Villegas (Universidad Nacional de Colombia-Medellin) Forrest Hylton (Universidad Nacional de Colombia-Medellin) Actores Sociales (Medellin) Rito libre por la vida: Gabriel Dias. Panel 1: Marta Elena Bravo, Alcides Gomez y alvaro Tirado Mejia. Panel 2: Carlos alvarez y Jorge Morante. Panel 3: Marta Ines Restrepo, Gloria Rendon y Argelia Londono. 2) En la organizacion y logistica del evento participamos directamente 6 personas. Este fue el equipo de trabajo: Profesor Andres Villegas (Vicedecano de investigacion) Profesor oscar Calvo (coordinador del Proyecto) Estudiante Laura Gaviria (auxiliar) Estudiante Ana Maria Acevedo (auxiliar) Marcela Diaz Orozco (comunicadora FCHE) Carolina Baena Zapata (Periodista FCHE) 3) Presupuesto (ver anexo) El evento costo en total $13.829.000. Este costeo fue realizado con base en los recibos y pagos efectivos, pues las cuentas del sistema presentan ligeras variaciones. a) La ejecucion de los recursos de la “Convocatoria nacional de apoyo a la difusion del conocimiento mediante eventos de investigacion, creacion e innovacion 2017-2018” fue de $6.690.951, equivalente al 48% del costo total del evento, asi: Viaticos y gastos de viaje: $3.550.000 Pasajes: $2.340.951 Estudiante auxiliar: $800.000 Total: $6.690.951 Asi pues, del presupuesto de la convocatoria, $7.000.000, se ejecutarion un 96% de los recursos asignados. La no ejecucion del 4% restante se explica por una medida de precaucion necesaria frente a las variaciones en los precios finales de facturacion de los pasajes aereos por porte de la agencia de viajes. b) La Coordinacion del area Curricular, al vincular el evento con los programas de posgrado, aporto $4.254.863, equivalente al 31% del costo total. c) A traves de gestion con otras instituciones, se consiguieron recursos externos por $2.883.663, equivalentes al 21% del costo total del evento. En este rubro no se incluyen impresos y costos de las locaciones del evento (que se realizo fuera de las instalaciones de la Universidad), pues no pudieron ser cuantificados.