El diseno de estructuras livianas es cada vez mas importante en diferentes aplicaciones, especialmente en el area del transporte ya que cada kilogramo representa una disminucion en la demanda de combustible. Los materiales compuestos reforzados con fibras juegan un papel muy importante en este tipo de estructuras debido a que su excelente rigidez y resistencia son combinados con una baja densidad. Sin embargo, esta alta rigidez y resistencia viene a dispensas de una baja tenacidad. La falla de los materiales compuestos usados actualmente es catastrofica, sin ningun signo de dano o advertencia y para garantizar una operacion segura, se aplican factores de seguridad mucho mas altos a los materiales compuestos que a los materiales ductiles, reduciendo sustancialmente la ventaja que trae estos materiales. Los materiales hibridos que fallan de una manera pseudo-ductil han mostrado un alto potencial para superar estas limitaciones. Lograr una falla gradual permitiria a las estructuras mantener funcionalidad incluso cuando sean sobrecargadas, disminuyendo los factores de seguridad y por consiguiente el peso. Este trabajo estudia el efecto hibrido en compuestos hibridos de carbono/vidrio cuasi-isotropico (QI) de alto rendimiento bajo carga de traccion. El efecto hibrido es la mejora de la tension en el fallo de las fibras de carbono en un compuesto hibrido en comparacion con un compuesto de carbono puro. Se probaron y analizaron diferentes tipos de capas QI para comprender la interaccion entre las capas y el efecto de la rigidez de los sub-laminados adyacentes. Se propuso un modelo numerico que utiliza el metodo de elementos finitos para evaluar la distribucion de deformacion a traves del espesor considerando una falla inicial de una de las capas de carbono de 0 °. Los resultados muestran que la rigidez de las capas y la secuencia de apilamiento juegan un papel importante en la tension de falla de las capas de carbono, las capas donde las laminas adyacentes son mas rigidas mostraron un mayor efecto hibrido. Por otra parte, a nivel de flexion, se establecieron nuevas configuraciones hibridas que utilizan compuestos de epoxi reforzados con fibra de vidrio y carbono para lograr una falla gradual en condiciones de flexion. Las capas propuestas estan compuestas de tres materiales diferentes que incluyen espesor estandar S-Glass / Epoxy, un modulo intermedio de carbono T1000 / epoxy y preimpregnados delgados de alto modulo de carbono M55 / epoxy. La nueva arquitectura hibrida consta de siete capas de S-Glass y bloques de construccion formados por [T1000n / M55m / T1000n]. Se analizaron cuatro configuraciones de bloques de construccion utilizando mapas de modo de dano desarrollados con un modelo analitico. El concepto promueve la falla de los bloques de construccion en tension, evitando una falla catastrofica prematura del vidrio en la zona de compresion. En base a los resultados del mapa del modo de dano, se proponen dos configuraciones utilizando los bloques de construccion seleccionados y analizados experimentalmente. Ambas capas lograron una respuesta pseudo-ductil exitosa que produjo una falla gradual bajo una prueba de flexion de cuatro puntos. Los plaños muestran resultados extraordinarios en terminos de desplazamiento y disipacion de energia sin fallas catastroficas, alcanzando mas de 60 mm de desplazamiento y disipando alrededor de 210KJ