La Alianza para la investigacion en tecnologias verdes para el cemento desde el punto de vista tecnico activo alcalinamente residuos de la industria (ceniza volante) y residuos de la agricultura (biomasa de guadua) para fabricar cemento. Se comparo el desempeno mecanico y de durabilidad (Permeabilidad al aire y corrosion del acero de refuerzo) de un concreto elaborado con un cemento alcalino (Ceniza hoja de Bambu + Ceniza volante) y un concreto de cemento Portland. Se logro establecer el proceso de obtencion de una ceniza de biomasa (Hoja de Bambu) para el desarrollo de un cemento activado alcalinamente, y a su vez, la fabricacion de un concreto que cumple normatividad colombiana NSR-10 en cuanto al minimo de sismoresistencia (17 MPa). Adicionalmente los cementos desarrollados cumplieron con proteccion del acero de refuerzo a corrosion al ser sometidos a las condiciones de exposicion ambiental de la ciudad de Medellin. A partir de la correlacion entre el calor desprendido en los procesos de hidratacion y maduracion de los cementos estudiados, se pudo dar una explicacion al comportamiento cinetico mediante expresiones matematicas. Es claro que la simulacion de los datos experimentales permitio identificar las constantes que caracterizan la forma en que estos cementos liberan el calor. El mecanismo de reaccion propuesto sugiere procesos de disolucion – difusion – nucleacion y crecimiento.