Baldomero Sanín Cano (1861-1957). De Rionegro a Bogotá. Un intelectual de provincia.

Este proyecto, enmarcado dentro de la historia intelectual, aborda con perspectiva biografica la trayectoria vital y de pensamiento del intelectual antioqueno Baldomero Sanin Cano (1861-1957) desde su nacimiento hasta 1909, ano en el que sale del pais. Con base en los lineamientos teoricos y metodologicos de la sociologia del conocimiento de Karl Mannheim y las redes intelectuales de Randall Collins, el trabajo propone el analisis de diferentes materiales (articulos, resenas, comentarios, informes y otras fuentes primarias de caracter oficial o personal) que, por el topico, enfoque o tratamiento tematico, evidencien cambios, rupturas y continuidades en las ideas del autor asociadas a la categoria de nacion. Baldomero Sanin Cano es tal vez una de las figuras colombiana de mas reconocimiento en Latinoamerica en las ultimas decadas del siglo XIX y primera mitad del siglo XX. Personalidades tales como Gabriela Mistral, Pedro Henriquez Urena, Roberto Giusti, Joaquin Garcia Monje, por solo mencionar algunos, lo tildaron con prodiga admiracion como “Maestro de America”. Este reconocimiento general para nada impresiona si se piensa en la monumentalidad de su obra. Desde muy temprano, en efecto, produjo intelectualmente y su actividad periodistica se extendio hasta sus ultimos dias. La inquietud incesante y peregrinaje de su periplo es amplio, variado y rico en y experiencias: nace y se forma inicialmente en Rionegro, ejerce como maestro en Titiribi y Medellin, pasa luego a Bogota donde alcanza renombre nacional e inaugura su experiencia intelectual a nivel de America y Espana a traves de sus escritos; a partir de 1909, viaja a Londres, Inglaterra (demas recorridos por varias ciudades europeas) donde cumple funciones diplomaticas, periodisticas y docentes; posteriormente, tambien en calidad de periodista, Espana; entre 1925 y 1936, estadias intercaladas entre Argentina y Colombia, para despues del 36, permanecer en el pais hasta su muerte en 1957. El variado perfil de su persona tambien abruma: fue director de escuela y maestro de bachillerato, subgerente de una empresa privada de transporte por veinte años; ensayista infatigable, fundo periodicos y revistas, comentarista de textos y respetado critico literario; representante de periodicos latinoamericaños en Europa, corresponsal en Europa de publicaciones hispanoamericanas; academico y docente universitario; diplomatico por Colombia en Inglaterra y Argentina; y a nivel nacional, Concejal de Bogota, representante a la Camara y Secretario Interino de Hacienda, ademas, hacia sus ultimos años, rector universitario. Todo esto sin tener en cuenta los premios y distinciones honorificas a las que se hizo acreedor Con la investigacion se busca responder a la pregunta ¿Cuales son las caracteristicas sociales, culturales y politicas de la propuesta de nacion que a traves de sus escritos y de su participacion en las redes intelectuales nacionales e internacionales, planteo y defendio el intelectual antioqueno Baldomero Sanin Cano desde sus inicios en la vida publica hasta 1909? Dada la imposibilidad de abarcar toda la trayectoria vital de Baldomero Sanin Cano para abordarla en el lapso de tiempo con que se cuenta, se ha optado por recortar un periodo de estudio entre 1861 y 1909, que, a su vez, cruza tres momentos clave en el proceso de construccion de la nacion colombiana: el Olimpo Radical, la Regeneracion, y una transicion en la que destaca el Quinquenio Reyes. Sanin Cano se forma en el primero, se inicia laboral e intelectualmente en el segundo y vive un vinculo estrecho con el gobierno en el tercero.