Primer Encuentro Nacional de Semilleros de Investigación ""Perspectivas de Innovación en la Gestión de Organizaciones: Competitividad y Productividad "".

El Encuentro fue organizado por el Semillero de Investigacion Prexia; Grupo de Investigacion en economia y Medio Ambiente (GEYMA) y la Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas de la Fundacion Universitaria Autonoma de las Americas FUAM; conto con el apoyo de la Vicedecanatura de Investigacion y Extension Facultad de Minas. Ademas SENA– SBDC- Centro de Desarrollo Empresarial; Centro de Innovacion y Emprendimiento CIE- ESUMER; Unidad de Emprendimiento - Dir. de Extension UN Medellin; Centro de Emprendimiento, FUAM; Departamento de Bibliotecas UN - Medellin; Instituto de Educacion en Ingenieria - Facultad de Minas - ; Comunicaciones Facultad de Minas – Sede Medellin; y Direccion Nacional de Laboratorios e Investigacion de la Vicerrectoria de Investigacion Universidad Nacional de Colombia. El evento se desarrollo durante los dias 28 y 29 de noviembre del ano 2019 en las instalaciones de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia. La duracion del evento fue de 16 horas Objetivo Crear un espacio para la visibilidad de la produccion academica de los estudiantes de pregrado en las areas de la organizacion y la productividad, fomentando la creacion de redes, intercambio academico y la consolidacion del conocimiento generado por los estudiantes investigadores. El enfoque del encuentro se centro en “Perspectivas de Innovacion en la Gestion de las Organizaciones, Productividad y Competitividad” Objetivos especificos · Promover la articulacion y trabajo interdisciplinario. · Fomentar la participacion en encuentros de semilleros o co-munidades cientificas, para la difusion y transferencia del conocimiento. · Socializar las investigaciones desarrolladas por lo semilleros de investigacion de la Universidad Nacional de Colombia, Fun-dacion Universitaria Autonoma de las Americas y otras uni-versidades del pais. · Visibilizar nuevas lineas de investigacion para resolver problematicas reales de las organizaciones: Industria 4.0, machine learning, modelos de capacidades dinamicas. Publico Objetivo Estudiantes integrantes de semilleros de investigacion activos de la Universidad Nacional de Colombia, Fundacion Universitaria Autonoma de las Americas y Universidades del pais. Estudiantes y profesores interesados en procesos de investigacion formativa de instituciones de educacion superior del pais. Modalidades de Participacion: incluyeron · Ponencias y poster de Proyecto de investigacion propuesto, en curso y terminados, y · Participacion en Retos de Emprendimiento, Innovacion y Financiero Conferencias Magistrales · Jose Stalin Rojas Amaya . Profesor Un Sede Bogota · Jorge Anibal Restrepo Morales. Profesor FUAM · Francisco Javier Diaz Serna Profesor UN Sede Medellin Mesas Tematicas: las mesas tematicas para las ponencias y poster de investigacion se establecieron alrededor de los siguientes temas 1) Modelamiento, simulacion y optimizacion de procesos 2) Industria 4.0 3) Gestion de la sostenibilidad en organizaciones 4) Diseno y gestion de organizaciones 5) Emprendimiento Retos: los participantes debieron escoger una de las siguientes tres actividades: Innovacion, Emprendimiento ,Financiero