Dentro del contexto de la educacion virtual o e-learning, un Objeto de Aprendizaje (OA) se define como un elemento (usualmente en formato digital), el cual puede ser usado, reusado o referenciado durante el aprendizaje soportado por la tecnologia. En la actualidad los OA se encuentran en una etapa de definicion, estudio y exploracion a nivel internacional, pero se espera que en un futuro cercano existan un gran numero de objetos de aprendizaje disponibles en la red que se conviertan en un medio para generar contenidos educativos. De acuerdo con el enunciado anterior los OAs pueden llegar a ser una poderosa herramienta en los procesos de ensenanza/aprendizaje, esto siempre y cuando puedan ser recuperados y administrados de manera adecuada. Para resolver esta necesidad, en este proyecto se propone desarrollar un sistema semi-automatico para la gestion de OA a partir de agentes de software. La eleccion de utilizar agentes se debe a que estos constituyen una poderosa herramienta para buscar informacion segun las necesidades de los usuarios permitiendo una interaccion paralela con ellos [9], de tal manera que se pueda realizar la validacion de OA recuperados. El sistema propuesto considera las siguientes cuatro etapas: Busqueda y recuperacion: esta primera etapa es totalmente automatica y autonoma, en donde intervienen un conjunto de agentes que se encargan de recuperar y realizar un primer filtro de OA segun politicas que son especificadas con anterioridad por un actor humano, y las cuales permitan dar consistencia y homogeneidad en su recuperacion. Revision: en esta etapa intermedia se debe realizar un proceso asistido en el que intervienen personas que se encargan de realizar una revision de la informacion recuperada, de tal manera que se puedan tomar 3 decisiones sobre el OA recuperado: utilizar el OA sin realizar ningun tipo de modificacion, utilizar el OA con algunas variaciones, o descartar el objeto. Almacenamiento: en esta etapa se deben guardar los OA revisados, determinando previamente los metadatos (informacion relevante) que los acompanaran. Este es un proceso que debe ser llevado a cabo por los agentes de software, bajo la supervision de un actor humano. Gestion: esta es una etapa posterior en la que los OAs almacenados son accedidos por medio de sus metadatos para apoyar un proceso educativo.