Exergy and emergy: complementary tools for assessing sustainable use of biosolids generated in a Wastewater Treatment Plant to energy production.

El objetivo de la investigacion es analizar que tan sostenible es el uso de biosolidos generados en una planta de tratamiento de aguas residuales para la produccion de energia por gasificacion de lecho fluidizado bajo analisis de exergia. El sistema de produccion de energia fue tomado de estudios previos por indicadores de emergencias sostenibles ya que la alternativa de biosolidos usa mas sostenible en terminos de emergencias (Cano et al., 2017). La evaluacion sostenible se realiza mediante la identificacion de etapas de la cadena de produccion (desde Driying hasta la generacion de electricidad) donde es posible reducir las perdidas de energia utiles, asi como identificar la valorizacion de los flujos de residuos dentro del sistema. El ejercicio destruido se ilustra por etapa y por producto. Ademas, la eficiencia en cada etapa de la cadena de suministro se calcula para evaluar los efectos de las ineficiencias en la sostenibilidad del proceso. Debe aclararse que, En el proceso de gasificacion, los biosolidos se mezclan con 10% de carbono para favorecer la fluidizacion con el fin de lograr una mejora en el valor calorifico de la biomasa utilizada. Los biosolidos mezclados con carbon se identifican desde el punto de vista del ejercicio como la etapa mas sostenible del proceso, ya que presentan el indice mas alto de sostenibilidad ejercitante (0,99). En contraste con las etapas de transformacion de energia (turbina) y limpieza de gas, donde la eficiencia es igual a 0,17 y 0,4 respectivamente; Estas etapas son de interes en terminos de mejoras para el proceso de recuperacion de energia, haciendolo mas eficiente, aplicando nuevas tecnologias y / o utilizando esas corrientes de residuos con alto potencial energetico. Los biosolidos mezclados con carbon se identifican desde el punto de vista del ejercicio como la etapa mas sostenible del proceso, ya que presentan el indice mas alto de sostenibilidad ejercitante (0,99). En contraste con las etapas de transformacion de energia (turbina) y limpieza de gas, donde la eficiencia es igual a 0,17 y 0,4 respectivamente; Estas etapas son de interes en terminos de mejoras para el proceso de recuperacion de energia, haciendolo mas eficiente, aplicando nuevas tecnologias y / o utilizando esas corrientes de residuos con alto potencial energetico. Los biosolidos mezclados con carbon se identifican desde el punto de vista del ejercicio como la etapa mas sostenible del proceso, ya que presentan el indice mas alto de sostenibilidad ejercitante (0,99). En contraste con las etapas de transformacion de energia (turbina) y limpieza de gas, donde la eficiencia es igual a 0,17 y 0,4 respectivamente; Estas etapas son de interes en terminos de mejoras para el proceso de recuperacion de energia, haciendolo mas eficiente, aplicando nuevas tecnologias y / o utilizando esas corrientes de residuos con alto potencial energetico.