Alianza para la digitalización de cursos estratégicos para la Universidad Nacional de Colombia.

El objetivo de este proyecto es claro, atacar dos de los problemas que mas aquejan, no solo a la Universidad Nacional de Colombia, sino a la educacion superior en general: la alta tasa de desercion causada por bajo rendimiento academico, por una parte, y la escasez de recursos para atender la demanda, por la otra. Para ello, el enfoque de solucion propuesto es uno que ya ha sido probado exitosamente por muchas instituciones educativas reconocidas por su alta calidad alrededor del mundo, la transformacion digital, especificamente enfocada tanto a contenidos como a practicas pedagogicas. En particular, este proyecto tendra como foco aquellos cursos que en general presentan un mayor efecto negativo de los dos problemas mencionados: los de ciencias basicas de los primeros semestres de formacion. Solo para poner unos ejemplos, en la Sede Medellin durante los semestres 2018-1 y 2018-2, los cursos de “calculo diferencial” y “fisica mecanica” tuvieron una cantidad total de estudiantes matriculados de mas de 2000, de los cuales la tasa de no aprobacion promedio (sumando reprobacion y cancelaciones) fue inferior al 60%. Para la implementacion de este ambicioso proyecto, la alianza conformada cuenta con una experiencia previa importante: la digitalizacion del curso “matematicas basicas” usado como apoyo para el correspondiente curso magistral en la Sede Medellin (codigo SIA 3008170) y el cual tiene una matricula promedio semestral cercana a los 1000 estudiantes. Cabe mencionar ademas que dicho curso fue llevado luego a una version MOOC como curso de extension convirtiendose en el mas exitoso realizado a la fecha en Colombia, con mas de 60000 inscritos en su ultima edicion (http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/mas-de-60000-inscritos-en-curso-masivo-de-matematicas.html). Lo que se busca entonces es replicar ese modelo exitoso de digitalizacion, a la vez que poner en practica buenas practicas, para llevar a cabo la totalidad de las etapas en los cursos objetos de este proyecto: empezando por su diseno, pasando por su produccion, luego el montaje en plataforma y por ultimo la ejecucion de al menos una edicion en uno de ellos.