Tecnologías Aplicadas en Biotecnología Animal.

La diabetes es una enfermedad cronica grave que sobreviene cuando el pancreas no produce suficiente insulina (hormona que regula la concentracion de azucar (glucosa) en la sangre, o glucemia, o cuando el organismo no puede utilizar de manera eficaz la insulina que produce. Las concentraciones de glucosa plasmatica anormalmente altas (hiperglucemia), consecuencia comun de la diabetes mal controlada, pueden, a la larga, lesionar gravemente el corazon, los vasos sanguineos, los ojos, los rinones y los nervios. El desarrollo de un sistema de pancreas artificial (PA), el cual consiste en un sensor y una bomba de insulina que permita en tiempo real visualizar el comportamiento de la glucosa en sangre y administrar la cantidad de insulina adecuada. Actualmente, el grupo de trabajo ha desarrollado un infusor de insulina, y un dispositivo para usar el sensor subcutaneo comercial FreeStyle Libre en conjunto con dicho infusor. Ademas, ha desarrollado estrategias de control y estimacion de la glicemia (parte esencial del PA), incluyendo su verificacion en el simulador de UVA/Padova (aprobado por la Drug and Food Administration – FDA de Estados Unidos), con resultados satisfactorios. En este proyecto, la intencion es dar un paso mas hacia su uso en personas, por lo que se plantea la preparacion del sistema para su validacion usando un modelo in-vivo. Es por eso que se conforma la alianza propuesta, para agregar las capacidades necesarias para llevar a cabo dicha validacion con exito. El Dr. Vasquez cooperara en la definicion del mejor modelo in-vivo para la prueba del sistema de PA. Una vez realizado dicha seleccion, se procedera a validar los subsistemas por separado. Es decir, en animales saños, se adaptara y verificara el sistema de monitoreo de glucosa, validando el uso del sensor FreeStyle Libre en dicha situacion. Ademas, se desarrollara y probara un sistema de comunicaciones que enlace el sensor con otros dispositivos. Terminada esta etapa, se procedera a adaptar el sistema de infusion de insulina para el modelo animal. Actualmente, se cuenta con un infusor de insulina, pero solo ha sido probado en pruebas electromecanicas. Terminada esta verificacion, se desarrollara el sistema de software y hardware completo y se verificara su funcionamiento. Posteriormente, se verificara el sistema de PA en el modelo de experimentacion in vivo preparado por los grupos expertos del tema. Los resultados de este proyecto experimental, permitiran el planteamiento de tratamientos innovadores para una enfermedad cronica de gran impacto en nuestra poblacion y en el mundo. En este proyecto se realizara una alianza entre dos grupos de investigacion de la UNAL, el Grupo de Investigacion en Tecnologias Aplicadas (GITA) de la facultad de Minas y el grupo de Biotecnologia Animal de la facultad de ciencias, y se contara con el respaldo del grupo del Dr. Gonzalez, experto en teoria de control.