A pesar de la existencia de abundantes estudios de indole geologica, geotecnica y sismica, el conocimiento de la estructura interna de la corteza terrestre en la parte septentrional de la cordillera central es limitado. El entendimiento de la estructura sismica de la litosfera superior en este sector permitiria una mejor comprension de particularidades como la presencia de altiplaños y la ausencia de vulcanismo. En particular, para el area del Valle de Aburra existe una base de datos de registros acelerograficos confiables generados por la Red Acelerografica de Medellin, de sismos asociados a los Andes colombianos; dicha base de datos permite inferir aspectos importantes de la estructura sismica de la corteza terrestre y el manto superior por debajo de la region que se propone estudiar. Con este estudio se busca determinar el espesor de la corteza terrestre y sus variaciones bajo el area de municipios como el de Medellin, determinar intervalos de velocidades sismicas dominantes en la corteza y el manto superior, e inferir la correlacion de la estructura sismica encontrada con la geologia conocida en superficie. Se espera que los resultados de este proyecto puedan incorporarse a los estudios de amenaza sismica para el Valle de Aburra, cuya Mizcrozonificacion Sismica acaba de ser entregada al area Metropolitana por el Grupo de Sismologia de Medellin, del cual la Facultad de Minas hace parte.