Caracterización hidrodinámica y estudio de transferencia de masa en un fotobioreactor de columna de burbujeo para la producción de Chlorella sp con el fin de capturar CO2 de corrientes de gases de chimenea.

El presente proyecto plantea una solucion alternativa al fenomeno de acumulacion de dioxido de carbono (CO2) en la atmosfera terrestre el cual ha sido considerado como uno de las principales causas del calentamiento global. Si bien el uso de microalgas para la produccion de biomasa a partir de la captura de CO2 (en el caso de este proyecto CO2 de gases de chimenea) no resulta ser la solucion unica y completa a este problema, si se convierte en una opcion real y factible en aras de mitigar este fenomeno. Para realizar la captura de CO2 con microalgas es necesario el desarrollo de fotobioreactores que consideren el efecto de variables hidrodinamicas y de transferencia de masa y luz sobre los rendimientos de produccion de biomasa como una medida de la eficiencia de dicha captura. Al ser este un primer proyecto realizado por el grupo solo se tendran en cuenta los primeros factores y en futuras investigaciones se abordaran temas tan importantes como la transferencia y uso de la luz en estos equipos. El estudio hidrodinamico se abordara desde una perspectiva experimental y el uso de simuladores de dinamica de fluidos. Al mismo tiempo la transferencia de masa (CO2 y O2) se estudiara siguiendo tecnicas tradicionales en ingenieria bioquimica. Se cuantificara la produccion de biomasa (Chlorella sp.) y la velocidad especifica de crecimiento como parametros cineticos iniciales que permitan establecer la potencialidad del microorganismo para la captura y conversion de CO2. Este proyecto sera financiado mediante la Convocatoria Nacional de Investigacion 2009 de la Universidad Nacional de Colombia en la modalidad 4, Apoyo a nuevos docentes investigadores y se convierte de esta manera en un punto de partida para estructurar un proyecto de mayor envergadura que sera presentado en futuras convocatorias de financiacion de proyectos de investigacion. Los recursos que demandara la ejecucion de este proyecto seran invertidos en la formacion en investigacion de estudiantes y la adecuacion de un bioreactor disponible en el grupo de Investigacion en Bioprocesos de la Universidad Nacional de Colombia – Sede Medellin de la Facultad de Minas.