Mediante la realizacion de este proyecto se pretende investigar y experimentar cual es el impacto que tienen cada una de las decisiones localmente racionales de algunos agentes (consumidores y proveedores) en una cadena de abastecimiento; las cuales pueden inducir a una escasez inicial, provocando retrasos y una disminucion del buen funcionamiento de la cadena de abastecimiento (Gonçalves, 2003). El problema proviene inicialmente cuando los proveedores de las industrias comienzan a tener agotados en sus productos, produciendo de este modo mayores retrasos en la entrega de todos sus pendientes. Todo esto lleva a que los consumidores intermedios tengan que inflar sus ordenes con el fin de satisfacer las necesidades del consumidor final, formandose de este modo demandas fantasmas, por las cuales los proveedores se veran en la obligacion de aumentar sus capacidades de acuerdo con la demanda (falsa) que estos esten percibiendo (Cachon, 1999). Todo lo anterior crea la necesidad de realizar experimentos de laboratorio bajo un ambiente apropiado, con los cuales se pueda evaluar la racionalidad de la personas en el momento en que toman este tipo de decisiones. De esta forma se pretende obtener tanto un comportamiento comun que permita evaluar la hipotesis sobre las burbujas de demanda como unas reglas de decision que puedan ser usadas como una estructura fundamental para este tipo de problemas en las cadenas de abastecimiento.