A partir de explantes de hojas juveniles de Azadirachta indica (arbol de Neem) se obtendran callos friables en un medio de cultivo que consistira en sales basicas, vitaminas, suplementos con IBA y BAP, sacarosa y phytagel. Los callos friables se inocularan en medio liquido para establecer suspensiones celulares con un activo crecimiento celular a traves de subcultivos que se realizaran cada 4 semanas, durante 8 meses bajo condiciones de luz y temperatura apropiadas para su crecimiento. El crecimiento celular sera monitoreado mediante la cuantificacion del peso seco de la biomasa. Las suspensiones se examinaran al microscopio en cada subcultivo con el fin de monitorear que la morfologia celular: isodiametricas, caracteristica de las suspensiones celulares en condiciones optimas de cultivo, las que se espera sean con las del neem. Se obtendran extractos acuosos y etanolicos con solventes organicos polares a partir de biomasa celular, de acuerdo a un protocolo realizado en la Universidad para estudios realizados para control de plagas, sin embargo dado que los estudios se realizaran para control de hongos dermatofitos se tendra en cuenta la informacion publicada por varios autores. Se cuantificaran los compuestos de los extractos obtenidos mediante HPLC (Cromatografia Liquida de alta eficacia); esta tecnica separa los componentes de una mezcla basandose en diferentes tipos de interacciones quimicas entre las sustancias analizadas y una columna cromatografica, se evaluaran los tiempos de retencion (tiempo que tarda un compuesto a ser eluido de la columna) de las muestras y se realizaran bioensayos donde se evaluara la actividad antifungica de los extractos obtenidos mediante la determinacion de la concentracion minima inhibitoria (CMI) con las cepas Trichophyton rubrum, T. interdigitale, Trichophyton mentagrophytes, Epidermophyton floccosum y Mycrosporum canis, siguiendo el protocolo de referencia M38-A, estandarizado por el Clinical and Laboratory Standards (CLSI) para tecnicas de macro y microdilucion.