Los Cursos Virtuales Adaptativos (CVA), a diferencia de los cursos tutoriales convencionales, deben tener la capacidad de saber que ensenar, cuando ensenar y como ensenar, imitando la actividad de un profesor real, logrando adaptarse al perfil del usuario y a su propio ritmo de trabajo durante el proceso de ensenanza / aprendizaje. Cabe senalar que para la construccion de este tipo de sistemas se requiere del manejo de grandes cantidades de informacion las cuales deben ser estructuradas y estandarizadas, con el fin de llevar a cabo una planificacion instruccional de actividades y seleccion de contenidos educativos de forma adaptativa para cada estudiante inscrito en un curso, teniendo en cuenta su nivel de conocimientos, estilos de aprendizaje, preferencias, etc. Por lo anterior, en el presente trabajo de investigacion se propone desarrollar un modelo Multi-Agente para la construccion de cursos virtuales adaptativos que integre los enfoques de planificacion instruccional y seleccion de contenidos educativos bajo un ambiente estandarizado, que permita el manejo e integracion de dichos contenidos en un repositorio de objetos de aprendizaje, de tal manera que estos sistemas puedan brindar las caracteristicas adaptativas en los procesos de ensenanza / aprendizaje. Asi mismo, se propone la construccion de un prototipo que permita validar el modelo desarrollado a traves de pruebas realizadas en grupos pequenos de estudiantes, con el fin de evaluar su desempeno.