Técnicas moleculares utilizadas en el mejoramiento de la producción animal y la conservación de la biodiversidad.

Los grupos de investigacion que hacen parte de esta alianza, fueron creados y son conformados por docentes vinculados a partir de las recientes convocatorias docentes de la Universidad Nacional de Colombia. Durante el tiempo de existencia de estos dos grupos, cada uno se ha dedicado sus actividades al pro del desarrollo de la produccion agricola y la conservacion de la biodiversidad. La mayor parte de la investigacion de ambos grupos se ha venido desarrollando en el uso de tecnicas moleculares, dando estas una gran validez cientifica a los resultados obtenidos. La alianza de los grupos permitira el fortalecimiento de cada uno, pues amplia la base de docentes con alto desempeno investigativo, facilita un mejor aprovechamiento en los laboratorios y recursos que cada uno cuenta. De otra parte facilitara el desarrollo de estudiantes de pregrado de Zootecnia, ingenieria biologica e Ingenieria Forestal quienes han venido trabajando de forma dispersa aunque con objetivos muy parecidos. Esta alianza en torno del tema de las tecnicas moleculares para la produccion animal y la conservacion de la diversidad sera abordada de una forma multidisciplinaria, pues dentro del staff de profesionales de los grupos de investigacion de la alianza hay Veterinarios, Zootecnistas y Biologos, facilitando el entendimiento y aprovechando las fortalezas de cada profesional. El programa de fortalecimiento de la alianza considera desde la vinculacion de estudiantes de pre y posgrado, el compromiso para la construccion de un libro en torno al tema propuesto, la publicacion de articulos de investigacion, la elaboracion de proyectos y la creacion de una pagina web que permita la divulgacion y proyeccion de la alianza, lo que permitira catapultar el grupo hacia la consecucion de financiacion internacional. De forma en los ultimos años, cada grupo independiente ha recibido dineros de fuentes de financiacion externa como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Colciencias, Cornare, Isagen de mas de $3.000.000.000, lo que demuestra la fortaleza academica y cientifica del grupo de investigadores de la alianza. La alianza sumara fortalezas, sin lugar a dudas. El programa considera tambien la realizacion de un evento local, para divulgar a nivel de la misma Universidad y de la region, las actividades que se desarrollan, los proyectos que se estan planteando, la produccion academica y la formacion de estudiantes, motivo de ser de nuestra actividad.