Nuevo enfoque de la exploración teórico-experimental de las propiedades de coherencia de la luz

Es conocido que la formulacion convencional de la optica clasica no ha proporcionado explicaciones completas de fenomenos tales como estados gato de Shrödinger, estados squeezed, efecto Hanbury-Brawn & Twiss y experimento de Young no-local. En contraste, la optica cuantica ha logrado explicaciones exitosas de tales fenomenos en diferentes contextos, como la electrodinamica cuantica de cavidades (CQED) y de micro–cavidades semi–conductoras (SCQED), lo que ha llevado a pensar que ellos son manifestaciones de la naturaleza cuantica de la luz. Los desarrollos recientes de la representacion espacio-fase de campos opticos clasicos aportada por las onditas de coherencia espacial han llevado a resultados que sugieren que los fenomenos anteriormente mencionados son manifestacion del estado de coherencia espacial del campo optico, aun si este es clasico. En consecuencia, el limite entre las versiones clasica y cuantica de la optica parece ubicarse en temas o topicos distintos a los aceptados convencionalmente en la actualidad. El objetivo fundamental de este proyecto es, entonces, establecer descripciones clasicas de fenomenos tales como estados gato de Shrödinger y squeezed de campos opticos, asi como efecto Hanbury Brawn & Twiss espacial y experimento de Young no-local, en el marco de la representacion espacio-fase de campos opticos en estados de coherencia espacial arbitrarios. Luego de ellos, realizar un analisis comparativo con sus correspondientes descripciones cuanticas, para determinar con precision las propiedades del campo que causan dichos comportamientos. Estos resultados constituyen un aporte importante para ambas descripciones opticas y, en particular, enriquecen los alcances actuales de la teoria clasica de la coherencia optica. Es oportuno resaltar que los grupos de optica de la Sede Medellin y de optica e informacion cuantica de la Sede Bogota cuentan con el reconocimiento y la experiencia suficiente para adelantar exitosamente este proyecto, como puede derivarse principalmente del volumen de sus publicaciones en los ultimos tres años. Ademas, los grupos se comprometen a apoyar el desarrollo de una tesis de maestria en fisica en el marco del proyecto y a publicar los resultados obtenidos en dos articulos en revistas internacionales indexadas y en ponencias en eventos especializados.