Programa para desarrollo de sistemas opto-electrónicos orientados, sensado de variables físico-químicas en las ciencias de la vida y los materiales.

En este programa se hara enfasis en el desarrollo y aplicacion de sistemas orientados al monitoreo de variables fisico-quimicas en las areas de las ciencias de vida y los materiales con el objetivo de la generacion de prototipos escalables que puedan ser incorporados en los procesos investigativos en las areas ya mencionadas. La consolidacion de la articulacion de los grupos de investigacion Instrumentacion Cientifica e Industrial (ICEI) y Fotonica y opto-electronica (FOE), iniciada en el “Programa nacional de fotonica para el desarrollo de sensores opticos y sistemas de medicion en el rango micro y nanometrico (PFSN)”, sera la clave en el exito del programa. Mientras que el grupo ICEI aportara su experiencia en el procesamiento opto-digital el grupo FOE aportara su conocimiento en el desarrollo de sistemas integrados basados en fibras opticas y sus variantes. El esfuerzo combinado de los grupos proponentes de este programa se enriquecera con los aportes de grupos del ambito internacional como por ejemplo los dirigidos por los profesores: Miguel Vicente Andres Buo (Universidad de Valencia, Valencia-Espana), Hans Jurgen Kreuzer (Dalhousie Univeristy, Halifax-Canada), Giorgio Matteucci (Università di Bologna, Bologna, Italy), Chiu Tai Law (Wisconsy Univeristy, USA) y Cristiano Monteiro de Barros Cordeiro (UNICAMP, Brasil). En este programa de fortalecimiento los lideres de los grupos proponentes se comprometen a la realizacion de al menos dos pasantias internacionales y la presentacion de resultados de su actividad investigativa en al menos dos eventos de indole internacional. Se continuara de manera decidida los procesos de formacion de investigadores a traves de los programas de pre y posgrado en los cuales tienen incidencia; se espera vincular al menos dos estudiantes de maestria y un estudiante de doctorado a los grupos de investigacion. Estos estudiantes haran parte de al menos dos proyectos de investigacion que se presentaran ante entidades internacionales de financiacion. En conjunto, las actividades de este programa de fortalecimiento tendran una incidencia directa en el Sistema de Investigacion de la Universidad Nacional (SIUN) y mejorara la visibilidad internacional de nuestros grupos.