Gestión de proyectos de investigación con colaboración internacional.

La alianza interfacultades de los grupos de investigacion (“Rehabilitacion de estructuras de madera, acero, hormigon y compuestas” de la Facultad de Arquitectura y “Nuevas tendencias de materiales en la construccion civil” de la Facultad de Minas) tiene el potencial para insertarse rapidamente en la comunidad academica internacional. El programa propuesto de consolidacion busca visibilizar los resultados de las investigaciones estableciendo alianzas de transferencia de conocimiento con actores externos a la Universidad Nacional de Colombia del sector publico o privado, en los niveles local, regional o nacional y de gestion de proyectos con financiacion internacional. Fundamentalmente, se considera el aumento de la movilidad de los investigadores, la financiacion de la produccion de publicaciones internacionales y la busqueda de otras fuentes de cofinanciacion en colaboracion internacional. A continuacion, se presentan algunas de las estrategias y las actividades a realizar contempladas en el programa de consolidacion: Creacion y actualizacion regular de un banco de proyectos del grupo de investigacion (“Rehabilitacion de estructuras de madera, acero, hormigon y compuestas” de la Facultad de Arquitectura) y busqueda de fuentes de cofinanciacion. Mejorar la gestion de los proyectos de investigacion que se desarrollan actualmente con la financiacion internacional (proyecto con ecole Polytechnique de Montreal). Aumentar la movilidad de nuestros investigadores para presentar frecuentemente los resultados de las investigaciones en eventos academicos locales, regionales, nacionales o internacionales. Especificamente, las actividades de movilidad programadas en los proximos doce meses son: Participacion con ponencias de nuestros investigadores en la “World Conference on Timber Engineering 2012” en Nueva Zelanda. Visita de nuestros estudiantes investigadores a los laboratorios de estructuras de la “Universidad Laval en Quebec” y de la “ecole Polytechnique de Montreal” en Canada. Interactuar con el sector privado para ofrecer servicios tecnicos de asesoria y de innovacion tecnologica. Participar activamente en las ruedas de negocio empresa-estado-universidad. Este proyecto permitira, asimismo, el fortalecimiento de nuestras lineas de investigacion y la aplicacion de las experiencias y de los conocimientos adquiridos dara un valor agregado a los diferentes programas curriculares de pregrado y posgrado de las Facultades de Arquitectura y de Minas.