Los grupos de investigacion CTM y GTS han realizado investigaciones sobre ingenieria de superficies que incluyen recubrimientos ceramicos y tratamientos superficiales. En especifico, los trabajos acerca de la influencia del nitrogeno en algunas propiedades de los aceros austeniticos y/o martensiticos ha sido estudiada. Estos estudios han dado pie a otras investigaciones relacionadas con el comportamiento potencialmente biocompatible de peliculas de TiN, y al desgaste-corrosion de materiales usados en protesis oseas. La investigacion alrededor de la compatibilidad sanguinea tambien ha sido tema de interes, a traves del analisis del nitinol para la fabricacion de stents. Cabe destacar que los resultados referentes al tema biologico han tenido productos importantes, como tesis de pregrado y maestria, articulos en revistas internacionales y presentacion en eventos de divulgacion cientifica, sin embargo, es provechoso discutirlos y confrontarlos mediante el desarrollo de analisis conjunto y vinculos con grupos de investigacion extranjera, lo cual es vital para la retroalimentacion de los resultados obtenidos, dentro del marco de las investigaciones doctorales y de maestria. La biocompatibilidad de estos materiales en estudio deben fortalecerse mediante el establecimiento de protocolos de analisis in-vitro y fluido simulado, esto solo puede lograrse mediante la formacion de personal de maestria y doctorado con esta via de investigacion. Los temas planteados para el fortalecimiento del area de Biomateriales, ambito que esta enmarcado dentro de las areas estrategicas designadas por COLCIENCIAS para el desarrollo del pais, estan encaminados a la valoracion hemocompatible de aceros austeniticos y al desempeno tribologico y corrosivo en fluidos fisiologicos y a la visita de laboratorios de institutos investigativos en Brasil, USA, Mexico, Francia para el intercambio de conocimiento.