Evaluación de una desbrozadora de eje horizontal para el manejo de residuos vegetales del centro agropecuario Cotové.

Para realizar el aprovechamiento de las arvenses y los residuos de cosecha de muchos cultivos se emplean diferentes tipos de herramientas y maquinas como guadanas y trituradoras que efectuan el corte de la misma y, dependiendo del tipo de maquina, pueden realizar el triturado y la reduccion del tamano de este tipo de material vegetal, que al descomponerse constituye un abono verde de elevada calidad para mejorar las condiciones del suelo en las fincas. Las desbrozadoras son maquinas que permiten el troceado de la vegetacion superficial y de consistencia lenosa. Su funcionamiento se basa en un eje de rotacion dotado de elementos perpendiculares que actuan golpeando la vegetacion previamente localizada sobre las calles del cultivo. En este proyecto de investigacion se utilizara una desbrozadora de eje horizontal marca AGROTEC modelo KA-200, propiedad de la Universidad Nacional de Colombia, en el Centro Agropecuario Cotove en Santa Fe de Antioquia, para evaluar su uso y desempeno en diferentes cultivos establecidos en el Centro, aprovechando los residuos de material vegetal triturado como cobertura del suelo para mejorar las condiciones fisicas del mismo y mantener la humedad superficial. Considerando que existe poca informacion sobre estos equipos para nuestro medio y nuestras condiciones de produccion, se realizara un analisis cinematico y dinamico de la maquina para determinar las condiciones de operacion. Posteriormente se evaluara al efecto de la velocidad de trabajo, altura de cuchillas y posicion del rodillo en el corte del material vegetal utilizando residuos de cosecha de cultivos como maiz, y restos de poda de cultivos de mango y de citricos. Se investigara el consumo de potencia en el tractor y la capacidad y eficiencia de campo del conjunto tractor implemento y finalmente se realizara un analisis de costos de la labor de desbrozado. Los resultados de la investigacion podran ser utilizados para optimizar el uso de la tecnologia de desbrozado, mejorar las condiciones del suelo y hacer un uso eficiente y sostenible de los residuos vegetales en el Centro Agropecuario Cotove, los cuales podran ser transferidos a los productores de la region y del pais.