En esta investigacion se propone el analisis de los efectos del cambio climatico en la incidencia de malaria en Colombia, por medio del modelamiento matematico. Para esto se propone el desarrollo de una herramienta utilizando la dinamica de sistemas, para representar las interacciones entomologicas, ecologicas y climaticas que conducen a los brotes epidemicos de malaria en una region endemica del territorio colombiano. La herramienta propuesta pretende ayudar al entendimiento de los multiples factores relacionados con la ocurrencia de malaria, mas no al pronostico de la ocurrencia de la enfermedad. El modelo sera calibrado para una region particular de Colombia, de tal manera que se puedan evaluar diferentes tipos de politicas de control de la malaria, ante distintos escenarios de cambio climatico para Colombia, como una contribucion al diseno de estrategias de adaptacion al cambio climatico. Proponemos que el modelo desarrollado sirva como apoyo al diseno de politicas de adaptacion al cambio climatico y al establecimiento de campanas de control, disminucion y erradicacion de este problema de salud publica en el territorio colombiano, con amplio beneficio para las comunidades afectadas por la enfermedad.