Los procesos de investigacion desarrollados por el grupo de investigacion en fotonica y opto-electronica GFOP en cada una de sus lineas de trabajo requieren de la participacion activa no solo de sus investigadores y profesores, sino tambien la vinculacion de estudiantes de pregrado y posgrado, y la concurrencia de importantes investigadores externos tanto nacionales como extranjeros. Para la vinculacion de estudiantes el grupo ha disenado una estrategia que consiste en poner a sus disposicion un numero importante de profesores expertos en las areas de interes del grupo y una infraestructura consistente en espacios fisicos dotados con modernos equipos para investigacion lo cual garantiza una culminacion exitosa de sus tesis de maestria. Es asi como en los ultimos cinco años el GFOP ha logrado la vinculacion de seis estudiantes de Maestria, cuatro de los cuales se encuentran activos, la graduacion almenos de siete magisteres, y recientemente la vinculacion de un estudiante de doctorado. Todos los trabajos desarrollados por los estudiantes y graduados se han enmarcado en areas de la fotonica con importante relevancia a nivel mundial como lo son: Sensores basados en redes de Bragg a fibra optica, campo evanescente, y fibras opticas especiales. Tambien se han desarrollado e implementado tecnicas computacionales para el estudio de dispositivos fotonicos y fibras opticas especiales y el diseno y fabricacion de laseres de fibra optica dopada con Erbio,continuos y pulsados (Q-Switching), estos ultimos con novedosas tecnicas elasto-opticas de modulacion del factor Q. Los excelentes resultados obtenidos han significado la publicacion de un gran numero de articulos en revistas indexadas, la participacion de los estudiantes en eventos nacionales e internacionales y se tiene un desarrollo cientifico-tecnologico en proceso de patente. Estos logros han trascendi-do hacia el exterior de la universidad logrando la participa-cion del GFOP en un exitoso proyecto de investigacion apli-cada junto a la empresa ECOPETROL. Concientes de la nece-sidad del trabajo colaborativo el GFOP siempre ha propen-dido por la participacion en sus proyectos de investigadores y profesores provenientes de diferentes grupos de investigacion tanto internos como externos entre los cuales se pueden mencionar: Grupo de Materiales con Aplicaciones Tecnologicas, Universi-dad Nacional de Colombia, sede Bogota. Optics Laboratory, University of Wisconsin, Estados Unidos. Laboratorio de fibras opticas, Universidad de Valencia, Espana. Laboratorio de fibras opticas Especiales y Materiales Fotoni-cos, Unicamp, Brasil.