Historia, trabajo, sociedad y cultura.

El grupo esta clasificado en la Categoria A1 de Colciencias desde el 2010 y es reconocido como el grupo de mayor productividad academica de la Universidad Nacional de Colombia en el area de ciencias humanas y sociales, y es uno de los mas representativos en la creacion de conocimiento historico del pais en la actualidad. El grupo participa en redes de investigacion nacional e internacional, y esta conformada por estudiantes de pregrado, egresados, estudiantes de posgrado en niveles de especializacion, maestria y doctorado y docentes-investigadores doctores senior, principalmente. La vinculacion de estudiantes se realiza principalmente a traves de los semilleros de investigacion derivados de las diferentes lineas de investigacion y que realiza convocatorias semestrales para la inclusion de nuevos miembros interesados en las lineas interdisciplinares del grupo y como una forma de comenzar a ganar habilidades para la actividad investigativa. En el caso de los investigadores-profesores la vinculacion ha sido posible a partir de temas de investigacion proximos y comunes, relativos a las lineas de investigacion del grupo tales como la historia regional y local, los estudios culturales y literarios, la historia cultural y audiovisual, la historia empresarial e institucional y estudios de patrimonio y museologia. Esta red nacional e internacional permite el intercambio y la cooperacion academica, ademas de dirigir y apoyar la formacion durant el ciclo completo de estudios (pregrado, y posgrado) de los investigadores y profesionales. Asi mismo, procura la participacion de investigadores y estudiosos del tema en eventos academicos nacionales e internacionales. El grupo se interesa por enriquecer la comprension de los procesos sociales con el concurso integrado de diferentes disciplinas -en particular de la sociologia, la antropologia, las artes, la literatura, el derecho, las ciencias naturales y la economia, articuladas al analisis historico. El grupo impulsa y proyecta el debate academico relacionado con los problemas teorico-metodologicos e historiograficos de las disciplinas de las Ciencias Humanas y Sociales, principalmente de la historia, disena proyectos de investigacion en las areas de historia –cultural, empresarial, local, laboral, agraria e intelectual, Patrimonial y Museologica; y difusion de los saberes- a partir de contextos nacionales e internacionales. El grupo de investigacion historia Trabajo,Sociedad y Cultura promueve balances historiograficos en las anteriores areas, en funcion de establecer una base de datos de fuentes primarias y secundarias, ademas incentiva la produccion historiografica sobre la tematica y propicia su publicacion en revistas y editoriales nacionales e internacionales. Ademas de organizar y participar en seminarios, conferencias, cursos, coloquios, mesas redondas, presentacion de libros y proyectos relacionados con las lineas de investigacion. otra fortaleza es la de gestionar recursos para la realizacion de los mismos. Finalmente, el grupo se propone ampliar la perspectiva del uso de las fuentes literarias y audiovisuales para el rescate de la memoria historica y sus usos; aunado al desarrollo de nuevos campos de accion para la difusion y participacion del conocimiento historico mediante el uso de herramientas como la internet, CD-Rom, audiovisuales, guiones museograficos y exposiciones, videos y cine.