Despliegue y texturización de rodajas curvilíneas.

El estudio de las imagenes medicas es un campo interdisciplinario que se dedica al analisis de las estructuras internas por medio de examenes tales como tomografia axial comutarizada y la resonancia magnetica. Cuando se consideran datos radiologicos provenientes de resonancias magneticas o imagenes tomograficas, se plantea el problema de extraer informacion en ubicaciones especificas en el interior del volumen que es de interes para el estudio clinico. Usualmente esta informacion se detecta directamente de los datos, en forma de rodajas planas y paralelas provenientes directamente del tomogafo. En este proyecto se propone la alternativa de presentar los datos a lo largo de superficies, no necesariamente planas y que se ajustan al organo o la zona que se quiera inspeccionar. Nos referimos a estas superficies como rodajas curvilineas. Algunos ejemplos podrian ser: 1. Rodajas que se ajustan la cabeza del humero con la finalidad de estudiar rupturas en el complejo muscular que lo encapsula (manguito rotador). 2. Superficies que seccionan un segmento de via sanguinea con la finalidad de estudiar un aneurisma. Las tecnicas para la construccion de estas rodajas corresponden al campo del Diseno Geometrico Asistido por Computadora y tambien, en algunos casos, pueden utilizar nociones de Geometria Diferencial. Este es el caso cuando consideramos rodajas curvilineas que yacen sobre superficies desarrollables cuya ventaja mas importante es que pueden ser desplegadas en el plano sin deformacion metrica.