Semillero para la formación en geotecnia aplicada a la ingeniería de minas.

Son diversos los problemas de la mineria en Colombia, entre los principales la falta de manejo integral de las obras, en componentes tecnicos, ambientales, administrativos, entre otros. La Universidad Nacional de Colombia, debe propiciar la formacion de ingenieros con formacion tecnica solida, amplia, responsable y conocedores de los problemas del pais. Por este motivo se propone fortalecer la formacion de estudiantes de pregrado en el componente geotecnico de las obras mineras por medio de trabajos practicos en campo. Se propone un trabajo didactico con Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en casos reales en las regiones de la Cuenca carbonifera de la region de Amaga y aurifera de Segovia-Remedios. En campo se realizaran levantamientos geotecnicos, toma de muestras, analisis de situaciones problema y modelos de soluciones de ingenieria. En gabinete se dara forma a las propuestas en un nivel inicial de aproximacion al diseno de ingenieria en obra de contencion, drenaje, estabilizacion, control y estabilidad en casos de obras superficiales o subterraneas.