Estudio y montaje de un sistema de análisis digital de imágenes para aplicaciones en geología estructural a través de estudios texturales en afloramiento con fotografía de alta resolución, sistema gigapan.

Con este proyecto se pretende realizar estudios estructurales y micro-estructurales en afloramiento mediante el procesamiento de imagenes obtenidas a traves de fotografia de alta resolucion con la utilizacion del sistema GigaPan®. El sistema GigaPan® fue desarrollado en 2008 por la Carnegie Mellon University y la NASA con el soporte tecnologico de Google. Las aplicaciones del sistema son multiples, sin embargo, hasta el momento el sistema se ha utilizado principalmente para aplicaciones comerciales, deportivas o turisticas. En geologia existen poco registros y estos estan determinados para aplicaciones en geomorfologia o estudios del paisaje. Con este proyecto se pretende explorar la posibilidad de aplicacion de la fotografia panoramica de alta resolucion a estudios estructurales en afloramientos ricos en informacion textural asociada a zonas de cizallamiento. La imagen sera tratada digitalmente a traves de software comercial tipo photoshop® o ArcGis® para discriminar las estructuras que den informacion sobre las condiciones y cinematica de la deformacion. La ventaja principal de realizar estudios texturales en afloramiento radica en el mejoramiento estadistico de la informacion y la posibilidad de observar estructuras que no son posibles de ser estudiadas en seccion delgada dado el tamano de los clastos y estructuras asociadas. Las denominadas Gigapanes o giga-panoramicas, son imagenes digitales con billones de pixeles. Se trata de panoramicas con altisimo detalle capturadas en el contexto de una unica fotografia. Una imagen giga-pixelada es una imagen digital tipo bitmap compuesta por un billon (109) de pixeles, esta, contiene mil veces la informacion capturada por una camara digital comun con resolucion de megapixeles. El principio que subyace la captura de imagenes giga-pixeladas se basa en la construccion de un unico mosaico a partir de la toma de un alto numero de fotografias digitales de alta resolucion. El sistema incluye los siguientes componentes: (1) Un montaje robotico para la camara, (2) GigaPan Sticht software, (3) Un visor de GigaPan y (4) una camara fotografica profesional HD. La aplicacion de la tecnologia GigaPan resulta novedosa para estudios estructurales. El proyecto pretende montar el sistema y aplicarlo adecuadamente en zonas de deformacion a traves de la manipulacion digital de las imagenes y aplicacion posterior de software especializado para geologia estructural. El alcance del proyecto va hasta el montaje del sistema y la captura de panoramcas de alta resolucion en afloramientos estrategicos y posterior tratamiento simple de imagenes para aplicaciones en estudios de OPF (orientacion preferencial de forma). Se llevara a cabo una etapa de campo con el fin de obtener las imagenes en afloramientos claves desde el punto de vista estructural. Los productos academicos de este proyecto seran el desarrollo de una asignatura en el programa academico de Ingenieria Geologica, del departamento de geociencias y medio ambiente en la Facultad de Minas de la sede Medellin. Adicionalmente y como producto de las actividades del proyecto se escribira un articulo de divulgacion cientifica presentando los resultados obtenidos. El dinero del proyecto sera utilizado para cubrir gastos de campo y financiar parcialmente la compra del sistema GigaPan, incluyendo el montaje y la camara fotografica HD. Las actividades a desarrollar se llevaran a cabo en cuatro meses, comenzando en el primer mes por la adquisicion del equipo y la recopilacion de informacion. Posteriormente, en un periodo de 7 dias se hara la etapa de campo y para finalizar, en un periodo de dos meses y medio, se procesara las imagenes, se analizaran los resultados y se desarrollara el articulo de divulgacion.