En el marco de la convocatoria Programa Nacional de semilleros de investigacion, creacion e innovacion de la Universidad Nacional de Colombia 2013-2015, se desarrollo la presente investigacion: Valoracion Economica del Patrimonio Cultural. Aplicacion del Metodo de Experimentos de Eleccion al Museo de Arte Moderno de Medellin, cuyo objetivo general es hallar la contribucion del MAMM al bienestar social de los habitantes de la ciudad mediante el concepto de DAP. A. Descripcion de las actividades del proyecto. De acuerdo a la teoria y a la experiencia la aplicacion del metodo de experimentos de eleccion precisa de 7 etapas: seleccion de atributos, asignacion de niveles, eleccion del diseno estadistico experimental, construccion de conjuntos de eleccion, medicion de preferencias, elaboracion y aplicacion de cuestionarios y procedimiento de estimacion. Para la seleccion de atributos y asignacion de niveles se disenaron pruebas pilotos para el diseno de cuestionarios y entrevistas a profundidad que fueron aplicados a los diferentes grupos focales: Directivos del museo, Agentes expertos del sector cultural y Comunidad en general, con el objetivo de capturar las percepciones acerca de los servicios que presta el museo y su impacto sobre los habitantes de la ciudad. En total se aplicaron 286 cuestionarios a la comunidad en general y 10 entrevistas a las directivas y a los expertos, entre octubre y noviembre del 2013. Por medio del analisis descriptivo de la informacion obtenida se identificaron las siguientes caracteristicas y niveles del museo: Caracteristicas Niveles Colecciones y exposiciones 1. Estado Actual de la exposicion de colecciones del museo. 2. Mayor numero de exposiciones de alta calidad tanto de artistas nacionales como de internacionales y acceso a la coleccion permanente, como la del artista Debora Arango. Nuevos servicios 1. Estado Actual de los servicios que ofrece el museo. 2. Nuevos espacios fisicos y virtuales para eventos culturales y educativos. 3. Nuevos espacios fisicos y virtuales para eventos culturales y educativos y nuevos espacios comerciales y de servicios para todos los publicos. Programa de Mercadeo y Promocion del Museo 1. Estado Actual de los programas de mercadeo y promocion del museo. 2. Difusion permanente de todas sus actividades a traves de la web 3. Difusion permanente de todas sus actividades a traves de la web y aumento de las actividades educativas y ludicas a cargo del museo. 4. Difusion permanente de todas sus actividades a traves de la web; aumento de las actividades educativas y ludicas a cargo del museo y mayor contacto con experiencias y artistas internacionales. Conectividad 1. Estado Actual: Dificultades en el acceso al museo (no parqueaderos, pocas rutas de transporte publico, etc.) 2. Plan para el mejoramiento del acceso al museo con: parqueaderos, rutas de transporte publico suficientes, etc. Costo y/o pago 1. $0 (Estado Actual). 2. $2.000 3. $3.500 (Media de la estimacion no parametrica MVC) Utilizando un diseno estadistico experimental ciclico, que fue corrido en el programa estadistico SAS, se obtuvieron 10 combinaciones optimas de los niveles de cada uno de las caracteristicas del museo. Estos conjuntos fueron agrupados en parejas, obteniendo asi 5 tarjetas de eleccion que serian presentadas a los entrevistados en el momento de la aplicacion del cuestionario final. El cuestionario final se estructuro en tres apartados: en la primer apartado se describe el MAMM y su importancia para el desarrollo cultural y educativo de la ciudad; en el segundo apartado el entrevistado debe realizar la eleccion de la alternativa que mas se ajusta a sus preferencias para los dos conjuntos de eleccion presentados; en el tercer apartado se indaga por las caracteristicas socioeconomicas. Los cuestionarios fueron aplicados aleatoriamente en distintos lugares de la ciudad distribuidos geograficamente abarcando las diferentes zonas y estratos socioeconomic