Con el uso de las teorias de suelos no saturados se obtuvo la curva de correlacion entre la resistencia a la compresion simple y el grado de saturacion de una arenisca procedente del municipio de Sopetran, departamento de Antioquia. Los grados de saturacion que se evaluaron fueron 0, 0.3, 0.8 y mayor e igual a 0.97, con una confiabilidad del 85 %, los cuales se determinaron a partir de la relacion entre el grado de saturacion y la contrapresion aplicada durante un proceso de saturacion de cuerpos de prueba de la arenisca dentro de una celda de ensayos de resistencia mecanica a compresion triaxial axisimetrica. La metodologia sugerida en la presente tesis solo es aplicable en geomateriales conformados por arena o en aquellos donde la succion se pueda considerar despreciable para efectos practicos. Entre los principales resultados se observo una reduccion de la resistencia a la compresion simple en estado saturado de aproximadamente 75 % con respecto al estado seco, ademas de una disminucion del angulo de friccion interna del 40 % para el mismo caso. Fue posible determinar que dicha disminucion de propiedades mecanicas es causada por la disminucion en la capacidad de dilatacion de la arenisca cuando se aumenta el grado de saturacion (Tomado del resumen de la tesis de maestria de Toscano-Patino 2015).