Elicitación de metabolitos secundarios en cultivos de células en suspensión de la especie Thevetia peruviana a nivel de matraz Erlenmeyer.

Los cultivos de celulas vegetales en suspension representan una alternativa para la obtencion de metabolitos secundarios de interes industrial. La posibilidad de la produccion de estos metabolitos bajo condiciones controladas y reproducibles, hacen de esta una tecnica promisoria para la satisfaccion de la creciente demanda de farmacos, cosmeticos, biopesticidas, aditivos alimentarios y otros productos de alto valor agregado. Estos metodos incluyen la optimizacion de los medios de cultivo, la seleccion de lineas celulares mas productivas asi como modificaciones geneticas e intervenciones en las rutas metabolicas involucradas en la sintesis de los metabolitos deseados. Una de las alternativas mas efectivas para incrementar la produccion de metabolitos secundarios en los cultivos de celulas vegetales es la elicitacion. Mediante esta estrategia, el metabolismo de las celulas puede ser influenciado por factores externos de tal forma que se genere un aumento de la biosintesis del metabolito objetivo. Thevetia peruviana es una planta originaria del tropico de America que se caracteriza porque la gran mayoria de sus organos secretan latex venenoso. Sus semillas, hojas y frutos se usan en la medicina tradicional como purgantes y para el tratamiento de la fiebre intermitente. Esta especie es importante en la industria farmaceutica debido a su capacidad de sintesis de glicosidos con demostrada actividad cardiotonica. Se han reportado dos familias de estos glicosidos conocidos como Thevetin A y B aislados de las semillas, las hojas y el fruto del arbol, aunque la mayor concentracion se ha encontrado en las semillas. De las semillas tambien se han aislado extractos que contienen iridoides con actividad biocida, asi como tambien acidos oleico, palmitico, linoleico, estearico, y arachidico. Recientemente, se evaluo la capacidad anticancerigena de los extractos y se obtuvieron resultados satisfactorios. En cuanto al establecimiento de cultivos in vitro de Thevetia Peruviana son pocos los casos reportados. Se han evaluado medios de cultivo para la micropropagacion de las plantas y se han obtenido callos friables y embriogenicos que posteriormente se usaron para establecer las suspensiones, pero no se han caracterizado los metabolitos producidos por las celulas. En el laboratorio de Bioconversiones de la Universidad nacional sede Medellin se logro establecer y mantener un cultivo de celulas de T. peruviana a partir de un explante del fruto y se evaluo el efecto de la elicitacion con Metil jasmonato en la produccion de peruvosidos En el siguiente trabajo se pretende evaluar el efecto de la elicitacion con diferentes elicitores sobre el crecimiento de la biomasa y la produccion de metabolitos en suspensiones celulares de Thevetia peruviana a nivel de matraz Erlenmeyer.