Efecto de la aplicación presurizada de CO2 en la cámara de follaje y de O2 en la cámara de raíces en las primeras etapas de desarrollo del tomate dentro de un dispositivo nebupónico.

Se construyo por lo tanto, una camara en acero calibre 24 de 2 m de largo, 0.90 m de ancho y 0.80 m de alto, de acuerdo con las necesidades de la tecnologia propuesta, pero se duplico con el fin de tener dos oportunidades de hacer pruebas diferenciales. Por esta razon, se obtuvo una camara con 4 compartimientos. De esta manera se tienen 8 valvulas o compuertas automaticas, 4 de entrada y 4 de salida. Cada una de estas valvulas tiene un ventilador para renovar y homogenizar la atmosfera al interior del compartimiento, y cilindros neumaticos para el control de cierre o apertura de acuerdo con una programacion establecida. El control de temperatura se hizo con un aire acondicionado de 500 BTU cuya entrada corresponde a dos (2) valvulas de la 8 mencionadas que se encuentran encima de la camara. El suministro de la radiacion para la fotosintesis de las plantas en el compartimiento de follaje se hace con una Lampara CI-800 (Programmable LED Experimentation System) de CID Bio-Science. La nutricion se realiza con nebulizadores Sabater FOG-AIR, FNR que trabajan con aire a presion neumatica inferior a 2.0 bares, asi como hidraulica, tambien inferior a 2.0 bares. El tanque de 5 litros de capacidad para la solucion nutritiva se encuentra debajo de la camara. Adicionalmente, la camara tiene las entradas de los gases presurizados (CO2 y O2) mediante conectores neumaticos Legris (rapidos). Los cables electricos de la Lampara CI 800 se introdujeron a la camara por un pasa-cable que se construyo a partir de un buje y una union de acero de 1½”. Los cables electricos para los diferentes sensores se introdujeron por pasa-cables de ¼”. Las valvulas o compuertas para renovacion del aire y control de temperatura se abren y cierran con 8 cilindros neumaticos redondos SMC, CD85N16-50-B, de accion doble, que son accionados por un compresor Dewalt D2002m-wk, de 150 PSI. Este mismo compresor se utiliza para las pruebas de estanqueidad. Los nebulizadores son accionados por un compresor Paasche de 1/8 HP, 0.25 CFM y 20 PSI. La presurizacion de la solucion nutritiva se hace con una motobomba Pedrolo PKm de ½ HP y 20 m de cabeza. El control y automatizacion del sistema que maneja la operacion de la Camara Nebuponica, se con la participacion de estudiantes de Ingenieria de Control, quienes hicieron el diseno para tal efecto. Se presento la Red Petri y se hizo la programacion correspondiente a la automatizacion y control del sistema. En los documentos adjuntos se detalle el mencionado proceso.