Arquitectura y memoria

El trabajo abordo la dimension teorica y proyectual de la disciplina arquitectonica en el ambito de objetos de interes patrimonial a diversas escalas, indagando los mecanismos y dispositivos para la formulacion de procesos de investigacion e investigacion-creacion a traves del estudio del concepto memoria y memoria espacial y en relacion a las modalidades de actuacion o intervencion frente a preexistencias espaciales. Dicho proceso se realizo con base en la comprension de aspectos del proceso sedimentario formativo de contextos urbanos, fragmentos edilicios, o practicas y saberes referidas a una espacialidad concreta; un ejercicio que ademas de organizar aspectos para la comprension del entorno espacial historico construido, articulo el momento de produccion disciplinar a procedimientos analiticos, tecnicos y de creacion y se configuro como estrategia de valoracion y de construccion de la memoria futura, a partir de la identificacion de las relaciones entre las tecnicas e instrumentos del proyecto, aspectos de creacion y practicas artisticas, su valoracion y las modalidades de intervencion. La aplicacion de los conceptos y fenomenos de orden historico, teorico y critico se verifico con la metodologia del laboratorio de investigacion-creacion, donde se aplicaron en ideas iniciales denominadas foto-ensayos, en visitas de campo donde se aplicaron instrumentos de analisis y en el desarrollo de productos que devinieron ideas para proyectos de investigacion teorica e historica-critica, asociados a problemas referidos a la nocion patrimonio cultural, territorio contemporaneo y memoria. Este enfoque sensibilizo frente a los temas y problemas de la historia, la teoria y la critica de la arquitectura y ademas, mediante el debate argumentativo, a la interpretacion de problematicas locales y regionales y frente a la responsabilidad de aportar soluciones o miradas interpretativas desde la disciplina; fortalecio competencias de investigacion en la teoria, la historia y la critica, brindando a los estudiantes una experiencia de formacion investigativa que les permitio incursionar creativamente en la comprension del entorno historico espacial y su relacion con el proyecto de arquitectura, promoviendo espacios de encuentro e interaccion y potenciando numerosas propuestas tanto de creacion como de documentos de trabajo e iniciativas que se orientaran a divulgar los resultados obtenidos.