La Proyecto consistio en el establecimiento de la linea base de los agroecosistemas donde se establecieron los sistemas de produccion agropecuarios sostenible, para los cual fue necesario consolidar un marco de referencia teorico sobre los principios y requerimientos necesarios para el diseno e implementacion de sistemas de produccion agropecuarios sostenibles, lo cual era especialmente importante si se tiene en cuenta la participacion de estudiantes de pregrado que inician el conocimiento de esta tematica. Este marco teorico permitio seleccionar las variables, los metodos para su medicion y hacer las mediciones, para la evaluacion de las condiciones climaticas, edafologicas, biologicas y ecologicas que determinan o condicionan el diseno y establecimiento de estos sistemas de produccion. Con esta evaluacion se formularon los indicadores con los cuales se realizara el programa de monitoreo y, a la vez, evaluar los principios, estrategias y alternativas agro-tecnologicas para el diseno, implementacion y manejo de sistemas de produccion agropecuarios sostenibles. Inicialmente se procedio a la adecuacion del terreno en donde se disenaron y establecieron los sistemas de produccion agropecuarios sostenible, lo cual consistio en delimitar el area, hacer rectificacion de canales, delimitar los agroecosistemas y definir las coberturas, usos y propositos de usos en cada una de ellas, y hacer el montaje de un sistema de riego por goteo. Luego de avanzar en los dos puntos anteriores,. En el Informe Final (Anexo 1) estan contenidos los resultados de la investigacion que incluye la cartografia con mas de siete mapas tematicos y los anexos de los analisis de laboratorio.