Producción de enzimas amilolíticas mediante Rhizopus oryzae NRRL-395.

La implementacion de enzimas en los diversos procesos biotecnologicos ha ido aumentando progresivamente debido a su alta gama de aplicaciones. Las amilasas son enzimas de gran importancia a nivel industrial, representan el 25 % del mercado mundial de enzimas, tienen potencial de aplicacion en numerosos sectores industriales tales como: alimentos, textiles, papel, panaderia, jarabes de glucosa o almidon, detergentes, etanol, bebidas alcoholicas y edulcorantes. Estas enzimas pueden producirse utilizando hongos filamentosos, los cuales son ampliamente usados en la industria y pueden crecer en sustratos relativamente economicos. Rhizopus oryzae es un hongo filamentoso que ha sido utilizado en la produccion de acido lactico. Se ha demostrado que diversas cepas de este microorganismo producen enzimas como amilasas, pectinasas, celulasas, fitasas y otras de importancia industrial. Por la diversidad de aplicaciones que presentan las amilasas se hace necesaria la busqueda de las mejores condiciones de cultivo para que Rhizopus oryzae produzca dichas enzimas. En esta investigacion se pretende implementar la produccion de amilasas a escala de laboratorio con el hongo Rhizopus oryzae NRRL-395 usando almidon comercial como sustrato y evaluando parametros clave para mejorar la actividad enzimatica tales como concentracion de sustrato, fuente de nitrogeno, micronutrientes, pH y temperatura. Adicionalmente, se evaluara la estabilidad del liquido con actividad enzimatica en un tiempo determinado mediante la adicion de polioles. Para cada parametro a evaluar se disenara un experimento factorial fraccionado. Para medir la actividad enzimatica se usara la tecnica del DNS para cuantificar los azucares reductores producidos por la enzima y el metodo de Bradford para determinar la cantidad de proteina del liquido con actividad enzimatica. Se espera obtener un liquido enzimatico con una actividad similar a las enzimas amiloliticas fungicas comerciales y que la tecnica de estabilizacion utilizada sea efectiva, manteniendo la actividad enzimatica por un tiempo estipulado.