A partir del proyecto, ""Determinacion de las condiciones de coccion de las ceramicas arqueologicas de tres complejos precolombinos en los Andes Septentrionales"", se han estudiado las posibles fuentes de dos materiales diferentes: 1) Los ornamentos elaborados en variscita y nefrita, de las culturas Tairona y Nahuangue. Estas fuentes muy posiblemente corresponden a fuentes locales en el caso de la nefrita, y las islas del Caribe venezolano, en el caso de la varscita. En este trabajo se incluyo un trabajo de campo y laboratorio detallado, se obtuvieron resultados que muestran permiten plantear la hipoteis, a partir de analisis petrograficos y de RAMAN, que posiblemente existian rutas de intercambio y comercio entre las culturas Ocumaroides y Valencioides y los Nahuangue y Tairona. Esto, debido a que en los artefactos arqueologicos encontrados en las colecciones visitadas, hay un gran porcentaje de cuentas de collar realizadas en variscita, cuyo origen se puede trazar a las islas del Caribe venezolano. 2) Las fuentes de los desgrasantes del material ceramico excavado en el sitio de La Morena - Envigado, y a su vez, ceramicas encontradas en el sitio El Tiestero, en la vereda del Salado del Corregimiento de Santa Elena, Medellin, tienen la misma composicion. Se trata de rocas basicas tipo anfibolita o diorita, y rocas felsicas tipo neises o migmatitas. Las fuentes de ambas rocas son fuentes locales y corresponden a las Unidades de: Anfibolita de Medellin, Migmatita de Puente Pelaez y diques de diorita de Las Palmas.