Dada la necesitad con la que presenta la universidad de contar con espacios con condiciones climaticas controladas para desarrollar actividades de investigacion en las areas agronomica y afines, el presente proyecto propone el desarrollo e implementacion de un sistema de monitoreo y control remoto del clima y de variables de fertirriego en un invernadero. Dicho invernadero se encuentra ubicado en predios de la Sede Medellin y cuanta con algunos sensores y sistemas de actuacion que facilitaran esta modernizacion. Se propone el desarrollo e implementacion de una red de sensores climaticos y de fertirriego, la implementacion del hardware de control y el desarrollo de un software de monitoreo y control flexible, que permitan monitorear y manipular variables climaticas y de fertirriego de manera automatica y de forma remota en tiempo real, a traves de cualquier dispositivo con acceso a internet. El desarrollo de dicho software especializado se realizara con base en el conocimiento experto de especialistas en ciencias agrarias. Dicho sistema de control automatico sera implementado y probado en el invernadero donde se establecera su robustez, para lo cual se realizaran ensayos que permitan probar diferentes formulaciones de variables climaticas y de fertirriego con un sistema aeroponico de cultivo. Este proyecto consiste en la primera fase de un proyecto de investigacion que conlleve a la adecuacion de espacios con condiciones climaticas controladas que permitan el desarrollo de proyectos de investigacion de avanzada en el campo agronomico y afines. Dicho proyecto se encontrara enmarcado en la tesis de un estudiante de doctorado en Ciencias Agrarias. Esta primera etapa contemplara un primer capitulo de su tesis doctoral. La agricultura del siglo 21 tiende al cultivo bajo condiciones controladas, por lo que es de suma importancia contar con este tipo de instalaciones para responder a los interrogantes de la agricultura contemporanea y estar a la par de las necesidades y tendencias de la agricultura moderna.