Elaboración de un protocolo que permita la determinación por HPLC de carbohidratos y ácidos orgánicos presentes en una matriz compleja proveniente de un proceso de fermentación anaerobia de residuos orgánicos orientado a la generación de biohidrógeno

El hidrogeno es considerado una de las fuentes energeticas alternas de mayor potencial, su alta capacidad energetica (superior a la presente en los combustibles fosiles), la versatilidad en su uso y el minimo impacto que genera durante su aprovechamiento, le confieren ventajas comparativas frente a otras fuentes energeticas alternativas e incluso las convencionales. La obtencion de hidrogeno por medios fermentativos (biohidrogeno), es un bioproceso favorable termodinamicamente que permite el uso de sustratos de diversos origenes, pero su mayor potencial como tecnologia se obtiene cuando se emplean sustratos complejos (residuos organicos) bajo condiciones termofilicas. En estos casos, si se quiere obtener altos rendimientos en generacion de hidrogeno, se deben identificar las rutas metabolicas que siguen las diferentes fuentes de carbono y energia presentes en el sustrato. En el presente proyecto se propone elaborar un protocolo que permita identificar carbohidratos y acidos organicos por HPLC, presentes en una matriz compleja proveniente de una fermentacion anaerobia de residuos organicos en la cual se haya generado biohidrogeno. Para ello se realizaran fermentaciones anaerobias empleando un bioreactor tipo batch, se elaboraran curvas a diferentes concentraciones de los estandares, se definira un metodo de preparacion de la matriz, y se realizaran pruebas por cromatografia liquida de alto desempeno con los patrones y las muestras de la fermentacion. Finalmente se determinara la selectividad, repetibilidad y precision del metodo propuesto, y se elaboraran las curvas cineticas del consumo de sustrato, formacion de acidos y produccion de biohidrogeno.