Las diferentes unidades academicas de la Facultad de Arquitectura a traves de los cursos de pregrado y posgrado, y los grupos de investigacion y extension, han producido un cumulo de material didactico en imagen y video que se hace necesario sistematizar. Esta formulacion se enmarca en el contexto de los desarrollos que las Tic ofrecen a los modelos pedagogicos de la ensenanza universitaria, de la investigacion en red y de la extension social. Este proyecto, busca, al tiempo que sistematizar el material de imagen y video de las Escuelas de Habitat y Artes, dejar una metodologia que permita replicar en otras unidades academicas el modelo de sistematizacion, clasificacion y usabilidad de la imagen y el video como material didactico. La contribucion de la Escuela de Ciencias de la Computacion a traves del Grupo de Investigacion en Inteligencia Artificial en Educacion, es una fortaleza que permitira el trabajo multidisciplinario en pos de una incidencia concreta y efectiva en el mediano y largo plazo de estrategias de difusion, produccion y apropiacion social del conocimiento desarrollado en las instituciones de educacion superior. El objetivo principal de este proyecto es el diseno de una metodologia que permita clasificar en repositorios disponibles para el trabajo en red el acervo documental, bajo parametros probados segun estandares internacionales. Esta metodologia aportara los lineamientos basicos para que, el material revisado y clasificado, haga parte de bancos de Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) que son las unidades minimas o insumos basicos para la reutilizacion de este material en nuevos procesos academicos y pedagogicos a traves de los entornos de trabajo en red que proveen las Tecnologias de Informacion y Comunicacion (TIC).