Esta investigacion brinda una posibilidad y una oportunidad para hacer una reflexion de orden teorico sobre una importante tradicion museologica posiblemente no suficientemente reconocida a nivel institucional y academico en Colombia. Ademas de comprender como estos Museos han sido espacios propicios para las intervenciones y analisis interdisciplinares, que si bien pueden ser abordados de diferentes maneras como, la comunicacion, el publico, la organizacion de las colecciones, la estructura de las exposiciones, las politicas de comunicacion o los intercambios con instituciones afines; tambien pueden ser estudiados a partir de su origen y de las relaciones establecidas para viabilizar su existencia y desde este punto de vista es que el estudio de los museos de este tipo se insertan dentro de los estudios de historia de la ciencia. Busca abarcar en un sentido amplio los signos que documenten las actividades y objetos adelantadas por los ingenieros de la Escuela Nacional de Minas de Medellin como legado de las nuevas y futuras generaciones adscritas a esta institucion y de todos aquellos interesados en esta area de investigacion. Este proyecto incluye tambien los documentos y bienes relacionados con la historia de la Facultad de Minas, incluidas las colecciones u objetos de interes cientifico y tecnico, los manuscritos raros, incunables y otros libros, documentos y publicaciones de interes especial, los archivos fotograficos, fonograficos, cinematograficos, mapas y otros materiales cartograficos Este legado en un futuro estara disponible para el publico y para personas interesadas en las investigaciones relacionadas con historia de las Ciencias, historia Empresarial, historia de la Escuela Nacional de Minas de Medellin, entre otras.