Arqueometía y Climatología: aplicación para la determinación de procesos culturales pre-hispánicos en el norte de Suramerica y el Caribe.

La arqueometria es la ciencia que utiliza tecnicas cientificas para el analisis de materiales arqueologicos. Esto incluye el estudio de los materiales utilizados para la elaboracion de artefactos y herramientas de los pueblos antiguos, lo que permite el desarrollo de modelos de procesos interculturales como la migracion, expansion y desaparicion de culturas estudiadas. La paleoclimatologia estudia las variaciones climaticas de la Tierra a lo largo de su historia. La relacion entre variaciones temporales climaticas y cambios culturales registrados regionalmente se han investigado mediante el uso de multi-herramientas geoquimicas en archivos geologicos de cambio climatico (i.e. espeleotemas, depositos de lagos y turberas). El programa presentado a continuacion presenta el desarrollo de estas herramientas, mediante la formacion de una alianza entre grupos interdisciplinarios, que permitiran desarrollar nuevas herramientas de la arqueometria y la paleoclimatologia, para su aplicacion al conocimiento de la evolucion de las culturas pre-hispanicas. Esta propuesta se basa en apoyar la integracion de cinco grupos de investigacion nacionales e internacionales y promover la participacion de estudiantes de pre-grado y post-grado en los proyectos desarrollados por la alianza.