Cartografía y caracterización de los depósitos del valle de Aburrá caso valle superior.

En el Valle de Aburra existen extensos depositos aluviales y de vertiente de edad reciente. Actualmente estos se encuentran descritos grosso modo y no presentan relaciones estratigraficas claras. Desde el punto de vista geologico y geomorfologico, estos depositos constituyen las piezas fundamentales para conocer las etapas evolutivas del valle. El presente trabajo se enfoca en la caracterizacion y cartografia 1:10.000 de los depositos presentes en el valle superior (Caldas, Itagüi, La Estrella, Sabaneta, Envigado), establecer las relaciones estratigraficas de los depositos mapeados, y contribuye con informacion refinada que permite una mejor comprension de los procesos morfologicos que dieron lugar a la formacion de estos depositos, aportando nuevos datos a la discusion acerca del origen del Valle de Aburra. Los depositos encontrados en el valle superior son en su mayoria depositos de vertiente ubicados en las partes medias y altas de las laderas, estos pueden ser flujos de lodos, de escombros o hiperconcentrados, con matriz arcillosa y medianamente meteorizados, estos se encuentran con franjas continuas cubriendo el area de estudio de sur a norte y se encuentran mas desarrollados en el sector occidental del rio Medellin. Los depositos aluviales estan en las partes bajas de las cuencas, no presentan una extension muy grande a excepcion de los producidos por el rio Medellin y por afluentes secundarios como la quebrada La Miel. Debido a la presencia casi exclusiva de los depositos de vertiente en el sector occidental, y la relacion de esta zona con la Falla de San Jeronimo, y su ausencia en el costado oriental, sugiere un levantamiento mayor en la primera zona, con un fracturamiento mayor de las rocas y por esto una mayor cantidad de material disponible para los movimientos en masa. El hecho de no encontrar depositos aluviales en posiciones mas altas dentro de la vertiente, puede indicar una apertura rapida de la cuenca. Estos dos factores apoyarian en principio la hipotesis tectonica para el origen de este sector del valle.