Una de las caracteristicas o propiedad fundamental de los materiales piezoelectricos, es que estos poseen dos efectos, lo cual permite que puedan ser usados de dos formas diferentes, lo que a su vez los convierte en materiales versatiles y utiles en diversas aplicaciones. El primero es el efecto directo que describe la capacidad del material para transformar esfuerzos mecanicos en carga electrica (Minazara, Vasic, & Costa, 2008), haciendo que este se comporte como sensor. El segundo efecto (efecto inverso) es contrario al primero, en este, el material tiene la capacidad de convertir una diferencia de potencial aplicada en el, en un esfuerzo mecanico (Minazara, Vasic, & Costa, 2008), lo cual hace que este se comporte como actuador. Haciendo uso del efecto directo piezoelectrico es posible desarrollar dispositivos que recuperen energia residual; en otras palabras, energia que se pierde al correr, caminar, respirar, durante la vibracion de una maquina etc. Esos dispositivos son denominados Energy Harvesters o Recolectores de Energia piezoelectricos, los cuales transforman energia residual, usualmente mecanica, en energia electrica. Actualmente, en el marco del grupo DIMEC (Diseno Mecanico Computacional) se trabaja en el desarrollo de EH piezoelectricos para aplicaciones especificas en calzado y en losa de piso de alto flujo peatonal. Ese desarrollo consiste en el diseno, simulacion y manufactura de esos EH. El presente proyecto se formula con el animo de crear un semillero de investigacion el campo de los Energy Harvesters; en particular, en su desarrollo utilizando tecnicas de mecanica computacional como lo son el Metodo de los Elementos Finitos (MEF). Asi, los estudiantes vinculados disenaran y manufacturaran los dispositivos EH desarrollados, ya sea utilizando metodologias de diseno o utilizando referencias de la literatura, buscando mejorar su desempeno