La reconstruccion del estilo y temporalidad de la deformacion en una region es fundamental para reconstruir la sucesion de estructuras que progresivamente generaron permeabilidad y acumulacion de fluidos mineralizantes en una zona asi como para la evolucion geodinamica y tectonica regional. El valle medio del Cauca (VMC) (sobre los departamentos de Antioquia - Caldas - Risaralda) se caracteriza por un fuerte control estructural expresado en el denominado sistema de fallas Cauca-Romeral, el cual se caracteriza por poner en contacto una serie de unidades geologicas (terrenos) cuya formacion y evolucion estan estrechamente relacionadas a la historia geodinamica desde el paleozoico medio hasta el dia de hoy de el cinturon movil que conforma los andes colombianos. Ademas se tiene la ocurrencia de numerosos depositos metalicos los cuales hoy en dia se encuentran en exploracion o fases de pre-factibilidad, que en general corresponden a sistemas tipo porfido (depositos tipo porfido y epitermales asociados) los cuales estan relacionados al vulcanismo Mio-Plioceno de la formacion Combia. Estudios realizados con anterioridad permiten separar el sistema Cauca-Romeral en grupos de fallas corticales principales que presentan estilos de deformacion y comportamientos distintos, los cuales han tenido variaciones importantes a traves del tiempo de actividad de las fallas, lo que ha sugerido el estudio de estas estructuras como sistemas individuales de deformacion que han estado sometidos a la progresion de sistemas transpresivos en la historia de formacion de la margen. En general estas fallas o sistemas de fallas marcan la separacion entre las unidades asociadas a corteza continental al Este y las asociadas a corteza oceanica al Oeste. Asociaciones y observaciones de campo muestran un claro control estructural de los distintos depositos metalicos (Au-Ag +/- Cu) encontrados en el VMC, los cuales de acuerdo a sus caracteristicas litologicas, mineralogicas, temporales, etc. permiten relacionarlas directamente a los distintos sistemas hidrotermales generados por el magmatismo responsable de la Formacion Combia. Las condiciones generales de permeabilidad secundaria (generacion de discontinuidades) que fueron responsables del ascenso de dicho magmatismo bajo un estado dado de los esfuerzos principales regionales los cuales se consideran han rotado en el Mio-Plioceno es la hipotesis de investigacion de este proyecto, buscando establecer un vinculo directo entre la historia de deformacion de la margen occidental colombiana en el cenozoico con la aparicion y caracteristicas de emplazamiento de los depositos minerales encontrados sobre el VMC. Para dar cumplimiento a los objetivos de investigacion se pretende realizar un analisis comparativo entre las caracteristicas y observaciones de campo en el area de influencia del proyecto: municipios de Antioquia y Anza, con un limite norte de la zona en el rio Tonusco y un Limite sur en la quebrada Canaverales, sobre la margen izquierda del rio Cauca; con las distintas caracteristicas de deformacion, estructuras, litologicas, petrograficas de las asociaciones de roca y depositos minerales sobre el VMC, seguido de analisis cinematicos de las estructuras a distintas escalas (regional, Local y microscopica) y geocronologicos (dos) basados en el metodo Ar-Ar que permita obtener edades de los ultimos desplazamientos sobre las estructuras seleccionadas. Con esto poder construir un modelo de evolucion tectonica para la zona de estudio y su influencia en el desarrollo del VMC.