El estudio de fibras naturales como refuerzo de materiales compuestos es un area estrategica para Colombia por la diversidad de recursos naturales disponibles. Las fibras de hoja de pina (FHP) poseen propiedades mecanicas elevadas que potencian su utilidad en la fabricacion de materiales de ingenieria. Adicionalmente, los residuos del cultivo de la pina genera problemas complejos como la descomposicion biologica, la propagacion de plagas y las emisiones de gases nocivos generadas en el proceso final de incineracion. La investigacion de los metodos de extraccion de la FHP, el estudio de sus propiedades fisicas, quimicas, mecanicas y morfologicas, asi como su posible aplicacion en la fabricacion de materiales de ingenieria es una estrategia de interes para el desarrollo de la ciencia y la tecnologia en la region, adicional a la contribucion de generacion de nuevas materias primas y productos. Este proyecto espera contribuir a esta estrategia con el desarrollo de un metodo controlado y repetible, para la extraccion y evaluacion de propiedades de las fibras obtenidas. La presente investigacion proyecta tener su mayor impacto en el desarrollo del sector agroindustrial a traves de la generacion de nuevas iniciativas y alternativas para las familias que trabajan en torno al cultivo de pina, brindando informacion sobre las propiedades y potencial de las fibras, que normalmente constituyen un residuo que genera graves problemas ambientales.