Los esfuerzos orientados a incentivar la investigacion en especies nativas constituyen una herramienta importante para la formulacion de estrategias de apoyo a la conservacion de la biodiversidad y reproduccion de los recursos geneticos pecuarios. Es necesario valorar y conservar estos recursos ya que pueden representar una alternativa para diversificar y competir en los diferentes mercados agropecuarios. Las biotecnologias se presentan como un instrumento fuerte para ser aplicadas y demostrar las potencialidadades de las especies nativas. El uso de los marcadores moleculares permite identificar individuos superiores de importancia en la produccion pecuaria, lo que motiva el uso de esta tecnologia en programas de mejoramiento y conservacion. Asi mismo el uso de isotopos estables en acuicultura se presenta como una alternativa para cuantificar la incorporacion de alimento de origen microbiano en tejidos. El objetivo de esta investigacion es analizar parametros asociados al desarrollo muscular de dos especies nativas colombianas, como un aporte al uso y a la conservacion de los recursos zoogeneticos colombianos. Para esto se analizaran los genes de miostatina (MSTN) y Hormona de crecimiento bovina bGH en una poblacion de 200 bovinos de raza blanco orejinegro (BON).Se realizara la correlacion genetica entre la presencia de los genotipos de los diferentes genes y el crecimiento de los terneros de una subpoblacion. Para el analisis de isotopia de carbono y nitrogeno se tomaran muestras de la dieta formulada, del biofloc, la melaza y de filetes de Cachama en diferentes etapas, posteriormente se realizara un analisis de bromatologia para determinar los aportes nutricionales en el filete y la asociacion de los aportes proteicos del biofloc con el desarrollo muscular.