Evaluación de estrategias alternativas para el manejo de damping off en Pinus tecunumanii y Pinus patula en condiciones de vivero.

El Damping off, secadera o ahogamiento es una patologia comun de semillas y plantulas de muchas especies forestales, que incluye varias coniferas la cual es causada por un complejo de hongos, siendo los mas comunes Phytophthora spp., Pythium spp., Fusarium spp.y Rhizoctonia spp. Se considera uno de los problemas de mayor importancia en la etapa de vivero ya que la accion del Damping off es extraordinariamente rapida y en 24 horas puede matar miles de plantulas, dejando huecos o manchones en el almacigo. En muchos de los viveros, ha causado daños del orden total de la produccion y constituye el obstaculo mas serio para la produccion de plantas a gran escala. Por tal motivo este estudio busca implementar y evaluar estrategias alternativas de prevencion y manejo de Damping off en viveros forestales especializados en la produccion de plantulas de pino (Pinus patula y Pinus tecunumanii), favoreciendo asi la obtencion de material apto para su plantacion en campo.Para el presente trabajo se evaluara el uso de una especie de ectomicorriza (Suillus luteus), 2 extractos vegetales: Manzanilla (Matricaria chamomilla) y Datura (Datura stramonium), y 6 sustratos (El usual: que corresponde al manejo tradicional del vivero, Corteza de pino, Corteza mas suelo 1:1 (v:v), Cascarilla de arroz mas suelo 1:1 (v:v), material chipiado (restos lenosos), control positivo (sustrato con condiciones optimas para generar la enfermedad). Con el fin de verificar la eficacia de las estrategias alternativas, se realizara un ensayo en el corregimiento de Santa Elena (Medellin, Antioquia) a una altura de 2500 m.s.n.m. con un diseno experimental completamente al azar con un arreglo factorial 6X2x2+1, donde se utilizaran, 6 sustratos (antes mencionados), 2 extractos vegetales (Datura y Manzanilla), 2 practicas (con ectomicorrizas y sin ectomicorrizas) y un testigo usual, cada tratamiento sera inoculado con hongos del complejo Damping off a excepcion del tratamiento usual. Cada tratamiento tendra 3 repeticiones, con 25 plantas por repeticion, para un total de 1500 plantas. La siembra se realizara en bandejas germinadoras de 0.25 m x 0.125 m con compartimientos de 120 cm³ por planta, con capacidad para 25 plantas. Las variables que se estudiaran principalmente seran incidencia y severidad de la enfermedad, adicionalmente se medira fosforo foliar (P), y colonizacion micorrizal. Para esto ultimo se tomaran 4 plantulas de cada tratamiento.Los datos obtenidos se analizaran realizando un analisis de varianza por comparaciones entre pares de medias, asi como comparaciones entre grupos de medias (contrastes). Los resultados esperados de este Proyecto de investigacion estan centrados en obtener estrategias de control para Damping off, que puedan reemplazar los tratamientos quimicos utilizados convencionalmente, en las practicas rutinarias de los viveros de especies de plantulas de pino (Pinus patula y Pinus tecunumanii). De esta forma se favorecera la obtencion de material apto para su plantacion en campo, aumentando de esta forma, la sanidad de los viveros forestales y por ende disminuir el uso de fungicidas que causa problemas a la salud humana, contaminacion ambiental y alteracion de la funcionalidad ecologica debido a la baja degradacion de sus compuestos.