Este proyecto del Semillero de Investigacion "Cuerpo, salud y enfermedad en la historia" se propone realizar un analisis bibliografico y un diagnostico exploratorio, a partir de resultados de investigacion ya publicados en ciencias sociales (sociologia, antropologia e historia), de los argumentos, conceptos, teorias, debates y certidumbres a partir de las cuales se han elaborado los saberes utilizados por los defensores de la medicalizacion y la ¿deteccion precoz¿ de ¿enfermedades¿ y/o "trastornos" siquiatricos en la infancia. Nos centraremos en esta etapa inicial en los llamados ¿trastornos de inicio de la infancia, ninez o adolescencia¿, tales como: ¿Negativista desafiante¿, ¿Trastorno de conducta¿, ¿Deficit de atencion e hiperactividad¿ (TDAH), considerados de mayor prevalencia en la region de Medellin y algunos municipios cercaños. Al mismo tiempo, este proyecto propone investigar los mecanismos y tecnicas (tests, cuestionarios, observacion de sintomas), efectivamente utilizados para alcanzar el objetivo de prever e identificar supuestos trastornos del comportamiento y del aprendizaje en ninos escolarizados. Se pretende tambien generar un espacio de interaccion e intercambio con investigadores del sector de la salud publica de la region, interesados en discutir los limites y dificultades existentes en el proceso de medicalizacion de la infancia. El resultado de estas interacciones se compartira con investigadores brasileros que trabajan sobre problemas analogos en Brasil. Debemos aclarar que se trata de comprometer en la investigacion a un grupo de jovenes pertenecientes a un semillero de investigacion y que por eso se trata de una primera etapa exploratoria.