Un modelo de resolución de ambigüedad de sentidos de palabras para mejorar la calidad de resultados en una arquitectura de educción de requisitos de software.

El proceso de la educcion de requisitos se realiza en la primera fase del ciclo de vida del software, consiste en descubrir y adquirir el conocimiento necesario de las necesidades del interesado en relacion con el problema o necesidad que se desea computarizar. La actividad de la educcion de requisitos se basa generalmente en un dialogo realizado entre analista e interesado. En este dialogo el analista es quien aporta su conocimiento para la elaboracion de software y, el interesado, aporta su conocimiento sobre el area del dominio. Una vez finaliza el dialogo, queda como elemento de salida un texto en lenguaje natural que consigna el conocimiento de los interesados, y un conjunto de modelos que representan la interpretacion que realiza el analista de dicho conocimiento. El analista debe realizar la identificacion de requisitos y validarlos con el interesado una vez comprenda la naturaleza, caracteristicas y limites del problema o la necesidad. Sin embargo, las diferencias que existen entre las especialidades de estos, hace que dicha validacion, por lo general, no sea interpretada de la misma manera entre las partes, lo que finalmente se traduce en la entrega de una pieza de software que, en la mayoria de los casos, no cumple con las necesidades que quiso plantear el interesado. Las diferencias entre las especialidades de los actores, es decir, el interesado (experto en el dominio del problema) y el analista (experto en modelos conceptuales), hacen que este ultimo, en la mayoria de los casos solo trate de interpretar el lenguaje utilizado por el interesado, pues, este maneja sus propias expresiones (frases y terminos que son propios del area del dominio), entrega informacion incompleta; ademas, la ambigüedad en el significado de las palabras que es muy comun en el lenguaje natural evita que el analista tenga mayor claridad de los requisitos. Para enfrentar el problema de la ambigüedad del significado de las palabras, en resumen, este proyecto pretende atacar la ambigüedad semantica durante la identificacion requisitos de software a partir de descripciones en lenguaje natural para mejorar la calidad de los resultados en una arquitectura de educcion de requisitos de software, mediante un modelo de resolucion de ambigüedad de sentidos de palabras para mejorar la calidad de resultados aplicado a una arquitectura de educcion de requisitos de software.