Evolución de indicadores económicos colombianos para el sector de alimentos cárnicos en la apertura comercial.

La literatura evidencia que los acuerdos de apertura economica han generado efectos negativos en las economias nacionales para diferentes paises latino americaños, debido a las incursiones de productos altamente competitivos en sus mercados. En el caso colombiano se identifican similitudes politico-economicas con algunos de estos, ademas de politicas arancelarias equivalentes en los acuerdos de libre comercio. Es por esto que existe una preocupacion de caer en el mismo nivel de detrimento economico, como el vivido por Mexico y Nicaragua, motivando a analizar la evolucion de algunos indicadores economicos a traves de la modelacion estadistica. El analisis propuesto permitira elaborar diagnosticos del sector de alimentos carnicos: bovinos y porcinos, frente a los diferentes acuerdos comerciales vigentes, asi como propuestas de mitigacion como estrategias de proteccion ante un posible deterioro economico de este.