El Semillero en Conservacion y Restauracion de Ecosistemas se genero en el marco del grupo de Ecologia y Conservacion de Fauna Silvestre durante el curso “Conservacion y restauracion de ecosistemas”, codigo 3007076 del semestre I/2013, y pretende enfocar sus esfuerzos al estudio de las definiciones y atributos de la Society for Ecological Restoration (SER), sobre los cuales se han construido las politicas nacionales. Por lo tanto, el semillero analizara dichas politicas nacionales, los tres enfoques de restauracion que reconoce, asi como evaluara su pertinencia y posible aplicacion a diversos proyectos nacionales e internacionales. Entre estos cabe senalar “Desarrollo tecnologico y cientifico para generar un modelo de restauracion ecologica y de vegetacion para el Parque Natural Regional Metropolitano Cerro El Volador, aumentando la oferta de bienes y servicios ambientales del area protegida”, las actividades de rehabilitacion del Cerro Quitasol en Bello, otras acciones de recuperacion en cerros del Valle del Aburra, la implementacion del Parque Central de Antioquia y la creciente actividad minera en el departamento, actividades de replantacion con Acacia mangium en zonas de mineria del departamento, etc.